Piden anular las barreras que el Código Aduanero Argentino impone al cabotaje fluviomarítimo

AIMAS llevó la propuesta a la subsecretaría de Puertos y el Senado nacional.

12 mayo, 2023

Convocada por el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), participó de la primera reunión de trabajo entre el organismo y los sectores empresariales, gubernamentales y sindicales relacionados con la actividad fluviomarítima. Allí se trató las barreras que el Código Aduanero Argentino impone en estos días. Incluir al sector de la carga en todas las discusiones para la mejora de las reglas y la infraestructura para la logística, siempre debe contar con la participación de los dueños de la carga a través de sus entidades gremiales.

Al encuentro asistieron por AIMAS, su presidente Jorge de Mendonça y Valeria Rodríguez, directiva de la Corporación de Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca.

Rodríguez destacó que es necesario que, en los procesos de gestión en el cambio de las políticas públicas sobre el transporte, se contemple la participación de la carga a través de la gremial empresaria. Indicó que, además, se cuenta con el apoyo de las PyMEs a través de su propia Cámara, desde la cual se incentiva a otras asociaciones y federaciones a sumarse para impulsar el cambio.

Asimismo, agregó que través de AIMAS y de la propia Corporación, el sector PyME participa y es informado sobre todo lo que hay que hacer en materia de mejora logística con el intermodalismo.

Barreras del Código Aduanero Argentino

Mendonça destacó que es “central la anulación de las barreras que el Código Aduanero Argentino impone al cabotaje fluviomarítimo”. Instó a que “dentro de la clientela de ese cabotaje, recuerden que el empresariado del camión y de la logística serán los principales aliados y clientes”.

Por su parte, la subsecretaría compartió la información técnica de la propuesta de mejora de la Ley de Marina Mercante. También aseguró que seguirá en contacto con todas las partes para avanzar en la gestión de la correspondiente reforma normativa, tanto hacia lo que deba debatir el Congreso Nacional, como lo que directamente pudiera resolver el Poder Ejecutivo.

Durante la misma jornada, AIMAS llevó su propuesta de eliminar las barreras que el Código Aduanero impone al cabotaje a una reunión celebrada en el Senado de la Nación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 7 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por