“Proponemos llevar nuestra alianza con América Latina al siguiente nivel”, dijo Úrsula von der Leyen

La presidenta de la CE llegó a la Argentina con el objetivo de profundizar la cooperación.

14 junio, 2023

Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), llegó a la Argentina como parte de la agenda de trabajo que lleva adelante la Unión Europea (UE) con el objetivo de profundizar la cooperación con América Latina y el Caribe en sectores estratégicos, a través del apoyo de Global Gateway, el plan de inversiones de Europa en el mundo que busca construir conexiones resilientes, justas y sustentables.

En ese sentido, la UE y Argentina firmaron un Memorándum de Entendimiento, para una asociación estratégica sobre cadenas de valor sostenibles de materias primas. En línea con la estrategia Global Gateway de la UE, el acuerdo tiene por objeto garantizar el desarrollo de un suministro seguro y sostenible de las materias primas necesarias para la transición digital y la energía limpia. También tiene por objeto desarrollar una industria sostenible de las materias primas y apoyar la creación de valor añadido local, el empleo de calidad y el crecimiento económico sostenible e integrador, en beneficio mutuo de ambas partes.

Al respecto, la presidenta de la CE, sostuvo que “creemos que es hora de llevar esta asociación al siguiente nivel. Pusimos sobre la mesa una nueva agenda para fortalecer las relaciones entre Europa y América Latina y el Caribe, y unir fuerzas para enfrentar los desafíos globales, desde el cambio climático hasta la digitalización, pasando por cómo construir sociedades inclusivas”.

Foro Empresarial Unión Europea – Argentina

En el marco de la visita de von der Leyen al país y a partir del trabajo que viene desarrollando la Delegación de la Unión Europea en Argentina, se llevó a cabo el 1° Foro Empresarial UE-Argentina, con la meta de contribuir al proceso de integración económica, explorar el potencial para un mayor desarrollo y reflexionar sobre los desafíos en común. El foro lo organizó conjuntamente con la Eurocámara Argentina.

La jornada estuvo dividida en distintas mesas temáticas, entre las que se destacan algunas de las prioridades de la UE a nivel global y local: Digitalización, Sustentabilidad, Energía, entre otras.

Además, como parte del foro tuvo lugar la feria de Emprendedores Verdes & Digitales, que permitió ver la exposición del Proyecto Emprendedores Verdes Locales, coordinado por la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC), así como también los proyectos sustentables de Redes Chaco y el Foro para la Protección del Mar Patagónico, apoyados por la Unión Europea.

Financiamiento

El cierre del evento estuvo a cargo de von der Leyen, quien destacó la inversión que hará la UE en Latinoamérica y el Caribe. “Estamos duplicando nuestra inversión para los proyectos de la región. Pondremos a disposición 10.000 millones de euros y esto se complementará con el aporte de nuestros Estados Miembros, y por supuesto, con el aporte del sector inversor privado”. Sostuvo que “no se trata solo de dinero, se trata del método. Las inversiones de otros lugares a menudo vienen con ataduras, las famosas notas al pie de página, u hojas a dependencias dañinas. Nuestro enfoque es diferente: lo que ves es lo que obtienes”.

En otro pasaje de su discurso la presidenta de la Comisión Europea criticó la invasión ilegal por parte de Rusia y reforzó su apoyo a Ucrania. “Consagrado en la carta de la ONU está el derecho de cada país a ser dueño de su propio futuro, el derecho a la soberanía y la integridad territorial, por lo que la invasión rusa es un ataque flagrante a las libertades de la carta de la ONU y el gobierno internacional, y por lo tanto fue y es necesario apoyar al país que está siendo atacado.”

Si Rusia dejara de pelear, la guerra terminaría. Si Ucrania deja de luchar, deja de defenderse y desaparece. Y esto demuestra que Ucrania tiene derecho a ser apoyada para defender su propio derecho a tener soberanía, territorio e integridad”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por