La UE es un mercado estratégico para las exportaciones argentinas

Debemos fomentar la promoción comercial y el fortalecimiento de los lazos institucionales.

Por

16 junio, 2023

El Primer Foro Empresarial Unión Europea Argentina, con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ratificó que la relación comercial entre Argentina y la Unión Europea (UE), ofrece un gran potencial de negocios. La UE es uno de los principales socios comerciales de nuestro país y representa un mercado diversificado y de alto valor para los productos y servicios que producimos.

Es un destino estratégico para las exportaciones argentinas. Existen oportunidades significativas en sectores como alimentos y bebidas, productos agrícolas, manufactura, tecnología y servicios profesionales, entre otros.

El Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, firmado en 2019, representa un hito importante en nuestras relaciones comerciales. Este convenio brinda un marco sólido para impulsar el comercio y la inversión, eliminando barreras y facilitando el acceso a los respectivos mercados.

Argentina cuenta con una amplia oferta exportable que puede satisfacer la demanda de la UE. Nuestros productos agrícolas, como carnes, granos y frutas, son reconocidos internacionalmente por su calidad y se encuentran entre los más demandados en la comunidad europea.

Además de las producciones tradicionales, Argentina está experimentando un crecimiento en sectores de alto valor agregado, como la industria del software, la biotecnología y los servicios profesionales. Estas actividades presentan oportunidades interesantes para la cooperación y el intercambio comercial con la UE.

Es importante destacar que la UE es un mercado exigente en términos de estándares y regulaciones. Para aprovechar plenamente el potencial de negocios, es fundamental que las empresas argentinas cumplan con los requisitos de calidad, seguridad y sostenibilidad establecidos por las naciones de Europa.

La cooperación en investigación y desarrollo es otro aspecto clave de la relación entre nuestro país y la UE. Existen programas y fondos destinados a promover la colaboración científica y tecnológica, lo que brinda oportunidades para la transferencia de conocimiento y la creación de proyectos conjuntos.

Por otra parte, la UE también es un importante inversor en Argentina. Contamos con excelentes oportunidades para la llegada de inversión extranjera directa en sectores estratégicos, como energías renovables, infraestructura, tecnología y agroindustria y la posibilidad latente de concretar emprendimientos.

Para aprovechar plenamente el potencial de negocios entre Argentina y la UE, es necesario fomentar la promoción comercial, la facilitación de acuerdos y el fortalecimiento de los lazos institucionales. El diálogo y la colaboración son fundamentales para el desarrollo de una relación comercial sólida y duradera.

En resumen, Argentina y la UE tienen un potencial significativo de negocios basado en la complementariedad de sus economías y en la existencia de un marco legal sólido. Aprovechar estas oportunidades requiere del compromiso de ambos lados, así como de la búsqueda de sinergias y la promoción de la cooperación bilateral.

Por Pablo Parola, secretario de Comercio Exterior de ADIBA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El momento del peso

Las inversiones en pesos dejan gran utilidad, y tienen buenas perspectivas. Se pagan los bonos en dólares, es el momento de las acciones.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 2 días
Por

Solo sé que no sé nada

El futuro nunca está escrito. Menos en la Argentina. |Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Como vino el FMI, se fue

El más complejo los incumplimientos es la no acumulación de reservas del BCRA. |Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

Consenso y decisión para avanzar con el Corredor Bioceánico

Referentes públicos y privados de Chiles y Argentina llamaron a "iniciar el transporte sucesivo con lo que tengamos".|Por Jorge de Mendonça.

Hace 5 días
Por

De estar afuera a volver a jugar: el desafío de Argentina en el comercio exterior

Argentina enfrenta el desafío de reinsertarse en el mercado internacional fortaleciendo su competitividad e infraestructura.

Hace 1 semana
Por

Argentina se puede desacoplar de los mercados mundiales

El país podría ser reclasificado financieramente por sus mejoras macroeconómicas. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 semana
Por