Con yuanes y DEGs, Argentina le pagó US$ 2700 al FMI

El organismo destacó que nuestro país cumple con sus obligaciones financieras.

1 julio, 2023

El ministerio de Economía, comunicó que “en el marco de las negociaciones avanzadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se hizo efectivo el pago de los vencimientos de junio sin haber recurrir al uso de dólares”. Parte del pago se realizaó en yuanes

Asimismo, se informó oficialmente que, con el objetivo de acordar el staff level agreement, un equipo económico viajará a la capital de Estados Unidos a principios de la semana próxima. El mismo será encabezado por el jefe de Asesores del Ministerio, Leonardo Madcur y el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein,

Mil millones de dólares se pagaron con yuanes

Los trascendidos indican que la cancelación se formalizó utilizando US$ 1.700 millones en Derechos Especiales de Giro (DEGs), la “moneda” del propio FMI y US$ 1.000 millones en yuanes, moneda china.

El gobierno argentino espera que el directorio del FMI apruebe el acuerdo el viernes 7 de julio. El mismo incluiría la revisión de metas, fiscales, de acumulación de reservas y monetarias. Asimismo, la concesión de un adelanto de las tres cuotas, alrededor de US$ 10.000 millones, que el Fondo debe girarle al país este año.

Posición del FMI

Por su parte, a través de su directora de Comunicaciones, Julie Kozack, el FMI, emitió una declaración después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina, realizada ayer.

El texto consigna que “el personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo”.

“Las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica, en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la sequía histórica. Las discusiones están enfocadas en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables”, agrega.

Finalmente, indica que “las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día con sus obligaciones financieras con el Fondo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por