Con yuanes y DEGs, Argentina le pagó US$ 2700 al FMI

El organismo destacó que nuestro país cumple con sus obligaciones financieras.

1 julio, 2023

El ministerio de Economía, comunicó que “en el marco de las negociaciones avanzadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se hizo efectivo el pago de los vencimientos de junio sin haber recurrir al uso de dólares”. Parte del pago se realizaó en yuanes

Asimismo, se informó oficialmente que, con el objetivo de acordar el staff level agreement, un equipo económico viajará a la capital de Estados Unidos a principios de la semana próxima. El mismo será encabezado por el jefe de Asesores del Ministerio, Leonardo Madcur y el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein,

Mil millones de dólares se pagaron con yuanes

Los trascendidos indican que la cancelación se formalizó utilizando US$ 1.700 millones en Derechos Especiales de Giro (DEGs), la “moneda” del propio FMI y US$ 1.000 millones en yuanes, moneda china.

El gobierno argentino espera que el directorio del FMI apruebe el acuerdo el viernes 7 de julio. El mismo incluiría la revisión de metas, fiscales, de acumulación de reservas y monetarias. Asimismo, la concesión de un adelanto de las tres cuotas, alrededor de US$ 10.000 millones, que el Fondo debe girarle al país este año.

Posición del FMI

Por su parte, a través de su directora de Comunicaciones, Julie Kozack, el FMI, emitió una declaración después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina, realizada ayer.

El texto consigna que “el personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo”.

“Las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica, en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la sequía histórica. Las discusiones están enfocadas en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables”, agrega.

Finalmente, indica que “las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día con sus obligaciones financieras con el Fondo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 1 hora
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 22 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por