La CAC respondió a las críticas de Cristina Fernández de Kirchner a su vicepresidente

La entidad ratificó las expresiones vertidas en su último encuentro anual.

11 julio, 2023

A través de la difusión de un comunicado, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), le respondió a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien, el domingo en Salliqueló, sin mencionarlo, criticó a Eduardo Eurnekián, vicepresidente de la entidad, fundador y principal accionista de Corporación América.

“A este empresario lo conozco y aprecio, porque es un gran empresario, pero yo no sé qué les pasa a los empresarios cuando se juntan en esos seminarios que hacen entre ellos hacen concursos para ver quién dice la boludez más grande”, afirmó la presidenta del Senado en la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner.

De ese modo reaccionó ante lo dicho por Eurnekián, quien., sin aludir a ningún dirigente ni gobierno en particular, sostuvo que “nuestros políticos han demostrado que su objetivo es la permanencia crónica en los cargos y no encontrar soluciones a los problemas a los que nos han conducido, ni generar oportunidades para hacer crecer nuestro potencial”.

Respuesta de la CAC a Cristina Kirchner

El texto de la entidad, ratifica lo señalado en el “4° Encuentro Anual para el Desarrollo del Comercio y los Servicios”, realizado el 4 de julio en cuanto a “la responsabilidad de la dirigencia política en las severas dificultades que actualmente padece nuestro país”.

El documento, señala que “la CAC representa a cientos de miles de micro, pequeños, medianos y grandes empresarios de todo el territorio nacional; hombres y mujeres que con su esfuerzo cotidiano generan valor agregado y empleo en circunstancias por demás adversas, signadas por la inestabilidad, la desmedida presión tributaria, la “industria del juicio laboral”, las trabas burocráticas y un largo etcétera”.

 “Desde la entidad en más de una ocasión se señaló que todos, desde el rol que a cada uno le toca cumplir como ciudadano, tenemos algo que ver con la triste realidad que atraviesa nuestra querida patria. Pero esto en modo alguno implica desconocer que existen diversos grados de responsabilidad. Son aquellos que, a través del voto expresado en las urnas, resultan honrados con las más altas posiciones gubernamentales quienes tienen total injerencia en el devenir de nuestro país y, consecuentemente, a quienes les cabe la absoluta responsabilidad en nuestro presente y porvenir”, agrega el texto.

“Más errores que aciertos”

Seguidamente menciona que “inflación sostenida, pobreza creciente, desorden manifiesto y un rezago cada vez más marcado con naciones comparables caracterizan hoy a nuestra Argentina. Parece entonces evidente que, a lo largo de las últimas décadas, la dirigencia política que ha conducido los destinos del país, lamentablemente, ha tenido más errores que aciertos”.

Luego aclara que “la CAC no tiene bandería partidaria alguna. Con su accionar y declaraciones la entidad no busca más que promover y defender al sector representado y, por su intermedio, el conjunto de la economía, en un marco de respeto irrestricto de la Constitución Nacional y las instituciones de la República, en pos del progreso económico y social”.

Señala finalmente que la entidad “aboga por que las naturales y bienvenidas diferencias de opinión que caracterizan a toda sociedad democrática se manifiesten sin recurrir a descalificativos o improperios innecesarios”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 20 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por