Argentina y Rusia avanzan en proyectos de integración industrial

8 julio, 2015

Los ministros Giorgi y Manturov ratificaron su interés en fortalecer la cooperación industrial entre ambos países y adelantaron una misión a la Argentina de ejecutivos de empresas rusas, durante los próximos meses.  

La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió, en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, con el ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denis Manturov. Los ministros firmaron una hoja de ruta comprometida en el memorándum de entendimiento, suscripto por ambos durante la última cumbre presidencial, en Moscú, entre Cristina Fernández y Vladimir Putin.

Giorgi y Manturov hicieron hincapié en los avances de la integración industrial bilateral y adelantaron una misión a la Argentina de ejecutivos de empresas rusas, durante la próxima primavera austral.

En la agenda común se destaca, como “sectores prioritarios” para fortalecer la integración industrial, a la metalurgia; la minería; la construcción de maquinaria pesada y de uso energético; la extracción, transporte y conservación del gas natural y petróleo, refinería de petróleo y licuefacción de gas; la ingeniería mecánica especial y de transporte, las industrias farmacéutica y aeronáutica.

Las iniciativas incluyen, fundamentalmente, la construcción de unidades industriales, la transferencia de tecnología y el desarrollo de proveedores para el suministro de equipos en las áreas señaladas.

Durante el encuentro, realizado en el hotel Hyatt Regency de Ekaterimburgo y que se prolongó por más de una hora, se destacaron las oportunidades industriales para ambos países y se analizaron distintas posibilidades de integración, como la de la compañía de camiones Kamaz de realizar alianzas con otras automotrices con presencia en la Argentina y la región.

Giorgi resaltó los avances en pos de una cada vez mayor integración industrial. La titular de Industria recordó los avances impulsados por la Argentina en la integración regional en sectores como el petrolero, la creciente utilización de equipos fabricados localmente y las posibilidades de integrar a empresas rusas como Novomet y Eriell, entre otras.

Por su parte, Manturov afirmó que es “muy bienvenida la relación entre los dos países” y destacó las posibilidades de crecimiento para las empresas argentinas y rusas.

Posteriormente Giorgi -acompañada por el secretario de Industria, Javier Rando- asistió junto a Manturov y al gobernador del óblast de Sverdlovsk, cuya capital es Ekaterimburgo, Yevgеny Кuуvаshеv, al acto de inauguración de Innoprom 2015, que se realizó en el teatro Cosmos. Estuvieron presentes, además de funcionarios rusos, representantes de la República Popular China y de otros 70 países.

Visita a la fábrica de la petrolera Uralmash

Previo a la reunión con el ministro Manturov, Giorgi fue recibida por ejecutivos de Uralmash en la planta industrial que la empresa rusa tiene en Ekaterimburgo. Allí, recorrió las instalaciones y observó las líneas de producción de torres e instalaciones que la empresa realiza para la industria del petróleo.

La firma fue creada en 1933 y a partir de 1945, tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a producir equipos para la industria hidrocarburífera. El holding,  socio estratégico del Gazprombank, produce 50 unidades anuales de perforación y ha entregado equipos en más de 40 países del mundo.

El día anterior, Moscú, Giorgi, había mantenido un encuentro con Mihail Belzer, responsable de la firma para Argentina, donde se avanzó en las posibilidades de inversión de Uralmash en nuestro país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 20 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 23 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por