La industria naval confirma su capacidad para construir el barco de investigación del INIDEP

En ese marco destacan la asociatividad de astilleros públicos y privados.

20 octubre, 2023

La Comisión Administrativa de ATE Ensenada destacó la unidad entre astilleros públicos y privados para la construcción de buques. En ese sentido, informó que producto de la asociatividad del Astillero Río Santiago (ARS) y el Astillero SPI, se mantiene la intención de la construcción nacional del Ice Class, un barco con capacidad para trabajar en aguas subantárticas, adoptando la categoría “Polar Class 7”.

“Hace pocas horas venció el plazo para hacer la presentación de preguntas en relaciones especificaciones técnicas para el proceso de licitación del buque oceanográfico y esta asociatividad público-privada entre ARS y SPI sigue a paso firme”, indicaron a través de un comunicado.

Asimismo, señalaron que “la presentación realizada en conjunta, condensa la unidad lograda en el sector que viene desde hace varios años y que se generó en torno a la necesidad de contar con una ley que brinde las herramientas necesarias para el desarrollo de la industria naval”.

Artículo 15

El texto recuerda que “después de un extenso debate, en 2018 se votó una ley a la cual el Poder Ejecutivo Nacional le vetó los artículos de financiamiento”. Añade que “aún con sus limitaciones el nuevo plexo normativo incluyó, en su artículo 15, la construcción local de los buques requeridos por los organismos del Estado”.

El documento producido por ATE, refiere que “si bien en el caso del INIDEP la licitación es internacional, una parte de la presentación de ARS/SPI se refiere específicamente a que la oferta local debe tener una ponderación positiva. A su vez otro aspecto de la presentación está centrada en definir si se trata de un prototipo o si se puede presentar con el proyecto de un buque que ya este certificado”.

Expresa también que “con la voluntad de ajustarse a los plazos fijados por INIDEP y el PROSAMA la presentación fruto de un intenso trabajo, se realizó en la fecha fijada. Ante la ampliación de los plazos se encuentra en evaluación por parte de los equipos jurídicos de ambos astilleros como proceder”.

ARS y SPI, consultas y aprobación internacional

Seguidamente, el comunicado manifiesta que “un punto destacado es que la asociatividad local realizó una consulta a Astilleros internacionales con antecedentes actuales de construcción de buques oceanográficos. La respuesta positiva para proveer la ingeniería básica llegó de parte de al menos tres de los más importantes del mundo, lo cual demuestra el potencial y la capacidad para construir el buque en las gradas disponibles en el país”.

Por último, se informó que “no hay mayor agregado de valor a nuestros recursos que la construcción de un buque para nuestras investigaciones pesqueras. El recurso pesquero pertenece al conjunto del pueblo argentino. La mejor forma de agregarle valor y desarrollo es construir el bien de capital (junto con los satélites) más complejo que puede construir un país. La unidad entre Astilleros púbico y privados, la unidad entre el capital y el trabajo sigue vigente como el único camino posible para alcanzar la felicidad del pueblo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 20 horas
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 2 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 3 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 6 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 7 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 1 semana
Por