Mendoza sede de un encuentro internacional de innovación y trazabilidad del sector Vitivinícola

Es organizado por CASE y BTrazer con el respaldo de ProMedoza.

18 noviembre, 2023

El miércoles 22 de noviembre, el Parque TIC de la ciudad de Mendoza, con la presentación de la Alianza Tecnológica CASE y BTrazer, se convertirá en el epicentro de la innovación del ámbito vitivinícola.

La actividad es organizada por ambas empresas con el respaldo de ProMendoza, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno de Mendoza y el Polo TIC.

El encuentro, reunirá a distinguidas personalidades del mundo empresarial y líderes de la industria de alimentos y bebidas de México, Panamá, Perú y Argentina.

CASE S.A., empresa mendocina líder en implementación y desarrollo de soluciones de software de gestión para empresas y BTrazer, empresa panameña especializada en procesos de trazabilidad con tecnología blockchain, firmaron en julio de 2023, un Memorando de Entendimiento con la idea de desarrollar en forma conjunta un producto que permita a las Bodegas mendocinas utilizar la tecnología Blockchain para trazar sus vinos.

Proyección internacional

El proyecto, resultado de la colaboración tecnológica de ambas empresas, tiene además proyección internacional debido a la posibilidad de expandir su utilización a otros mercados vitivinícolas (entre otros México), a otras industrias de bebidas (Tequila) y alimenticias.

Además, desde la firma del citado acuerdo se han llevado a cabo trabajos colaborativos entre BTrazer y CASE que han concluido de modo satisfactorio la factibilidad de la integración de las herramientas de ambas empresas y el desarrollo de un producto conjunto

También, la irrupción de la tecnología Blockchain ha permitido el registro y la verificación de transacciones de manera descentralizada y segura. Su aplicación a la trazabilidad del vino, impacta en mejoras en la transparencia y confiabilidad de la información sobre el proceso de producción, distribución y comercialización.

CASE y BTrazer, avanzada tecnológica

CASE y BTrazer, líderes en soluciones tecnológicas avanzadas, compartirán sus conocimientos y experiencias en la implementación de sistemas de trazabilidad que han revolucionado la gestión operativa y la integridad de los productos en diversas compañías. Comparten la misión de proporcionar herramientas que permitan a las empresas optimizar sus operaciones, garantizar la calidad de sus productos y mejorar su competitividad en el mercado global.

Innovación y desarrollo

Mendoza, tierra del buen sol, del buen vino y del conocimiento, se erige como el escenario perfecto para este encuentro, destacando su papel preeminente en la innovación y el desarrollo del sector.

“En CASE y BTrazer, estamos convencidos de que la tecnología es un pilar esencial para el avance y la competitividad de nuestras industrias. Nos sentimos honrados de ser parte de este evento trascendental en una región tan simbólica y rica en tradición e innovación”, expresaron en conjunto las dos compañías.

Networking

Más allá de la tecnología, este evento busca ser un foro para promover el diálogo y la colaboración entre los países participantes.

Empresarios de México, Panamá y Perú tendrán la oportunidad de establecer conexiones valiosas, intercambiar experiencias y explorar posibilidades de cooperación con sus pares argentinos, sentando las bases para futuras oportunidades de negocios, fortaleciendo las relaciones comerciales e industriales en la región.

Representa una oportunidad inigualable para líderes, profesionales y empresas de la industria vitivinícola, así como del sector de alimentos y bebidas de América Latina, para congregarse, intercambiar valiosas experiencias y explorar nuevas vías de colaboración.

Asimismo, la invitación a este evento transformador está abierta a todos los empresarios y líderes de la industria vitivinícola y de alimentos y bebidas, para descubrir las últimas innovaciones en trazabilidad, fortalecer las relaciones comerciales e industriales y explorar nuevas oportunidades de crecimiento”, concluyeron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 1 hora
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 2 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 3 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 3 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 3 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por