La revolución digital en el agro: blockchain y trazabilidad como claves del futuro

Estos avances ofrecen un camino hacia la seguridad alimentaria y la sustentabilidad ambiental.

16 noviembre, 2023

En su último Informativo Semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca la importancia creciente de la trazabilidad y la tecnología blockchain en la agroindustria argentina. Estas herramientas digitales son esenciales para la transparencia y eficiencia en todo el ciclo de vida de los productos agropecuarios, desde la siembra hasta la mesa del consumidor.

La trazabilidad, que permite el seguimiento detallado de los productos y el blockchain, conocido como el “libro digital compartido” que registra transacciones de forma segura y permanente, son fundamentales para el futuro del sector agropecuario. Estas tecnologías no solo garantizan la calidad y seguridad de los alimentos sino que también abren la puerta a nichos de mercado más exigentes, donde la calidad y la sustentabilidad se premian con precios más altos.

El auge del consumidor consciente, que demanda conocer el origen y las prácticas detrás de lo que consume, impulsa la necesidad de adoptar soluciones de trazabilidad. La Argentina, como potencia agrícola, encuentra en el blockchain una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado global, respondiendo a las exigencias internacionales de buenas prácticas y gestión ambiental sostenible.

El estudio de Endeavor y Bain & Company revela que ya hay más de 10 compañías argentinas implementando blockchain en diversas áreas del agro, desde la trazabilidad hasta soluciones financieras y reducción del impacto ambiental. A pesar del crecimiento de estas tecnologías, existen barreras significativas como la falta de un marco regulatorio claro y la brecha cultural y tecnológica entre los productores y las soluciones digitales.

Competitividad

No obstante, hay factores impulsores como la valoración de los consumidores y la posibilidad de establecer marcos regulatorios que podrían acelerar la adopción de la trazabilidad digital. La colaboración entre los distintos actores de la cadena agroindustrial es fundamental para crear estándares comunes y compartir los costos iniciales.

En conclusión, aunque el camino hacia una trazabilidad digital y blockchain integrada en el agro argentino presenta desafíos, su potencial para transformar la industria es innegable. La adopción de estas tecnologías es un paso hacia la consolidación de una agroindustria más responsable y competitiva en el escenario mundial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La BCR celebró su Asamblea Anual y renovó parcialmente autoridades

Miguel Simioni continuará como presidente por los próximos dos años.

Hace 4 horas
Por

Argentina ante la COP28: acuerdo unificador para preservar el medio ambiente

En la antesala de la COP28, sectores clave argentinos acuerdan una estrategia conjunta,

Hace 2 días
Por

“Las soluciones no son individuales, sino colectivas”, dijo Elbio Laucirica

Con aprobación de balance y memoria, se realizó la 70° Asamblea de Coninagro.

Hace 2 días
Por

“Si siguen pagando por no trabajar, es lógico que nadie se preocupe por estudiar y especializarse”

Siguen las pérdidas en el sector citrícola por falta de trabajadores.

Hace 3 días
Por

“Necesitamos que la política se ordene”, expresó Miguel Simioni

El titular de la BCR habló en medio de las expectativas generadas por el nuevo escenario político.

Hace 4 días
Por

El cambio de gobierno renueva expectativas en el mercado ganadero

Un informe publicado en el último Lote de Noticias del Rosgan analiza la situación del sector.

Hace 1 semana
Por