Se debate el rol estratégico del Hub Logístico Puerto La Plata

Explorando oportunidades y desafíos en la 5ta edición de la Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata.

23 noviembre, 2023

Por quinto año consecutivo, el portal de noticias de Producción, Logística y Comercio Exterior, serindustria.com.ar, lleva a cabo la Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata“. En ese marco, se analizan y debaten temáticas relacionadas con las oportunidades y desafíos que abre el primer puerto argentino sobre el Río de La Plata con salida directa al mar, TecPlata, la terminal de contenedores más moderna de Sudamérica y la Zona Franca más importante del país.

Estas tres instituciones, íntimamente relacionadas desde lo geográfico y logístico, permiten operar con agilidad y eficiencia el comercio exterior, actividad que genera divisas genuinas y la inserción efectiva de nuestros productos con el mundo. El encuentro se realiza el 23 de noviembre desde las 9:30 hs., en el Salón de Usos Múltiples del edificio del Concesionario de Buenos Aires Zona Franca La Plata (BAZFLP), situado en Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen, ciudad de Ensenada.

Para esta ocasión, invitamos a exponer a autoridades nacionales, provinciales, municipales; dirigentes empresariales, especialistas en logística, navegación y comercio exterior del orden nacional e internacional y empresarios PyMEs de la región Capital, que contempla los partidos de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.

Asimismo, la actividad permite interiorizarnos sobre las últimas novedades y actualizaciones del mundo portuario, logístico y del comercio exterior. En la promoción y organización del evento, acompaña como siempre la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata (UTN- FRLP), formadora de recursos humanos capacitados para integrar los planteles industriales.

El programa incluye disertaciones de las máximas autoridades del Puerto La Plata, TecPlata y BAZFLP y paneles sobre Comercio Exterior, Logística, Casos de éxito y presentaciones especiales.

Programa

09:30 Recepción

10:00 Bienvenida Darío Ríos – Director de Ser Industria. Luis Ricci – Decano UTN- FRLP.

10:15 Apertura Francisco Gliemmo – Coordinador del Consejo Consultivo del Gran La Plata y presidente honorario de la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP).

10:25 Hub Logístico Puerto La Plata

Modera Eugenia Ctibor, Presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP).

Federico Pellicer – Director Comercial de TecPlata.

Juan Pablo Justo – Vicepresidente de Buenos Aires Zona Franca La Plata.

11:00 Puerto Verde y Reducción de la Huella de Carbono en la Navegación Martín Rousseaux – Rousseaux Ingeniería.

11:15 Usuarios del Hub

Modera: María Virginia Perrino, Docente de la UNLP, Subdirectora del Observatorio de Relaciones Económicas Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

PLP: José Pablo Elverdín – CEO de Argenmar.

ZF: Gabriel Salomón – Gerente de JIDOKA, “Hub logístico La Plata como complemento de procesos productivos para exportación.”

TecPlata: Cynthia Sepp – Desarrolladora de Negocios de Europartners Group.

11:50 Banco Provincia de Buenos Aires Omar Corral – Jefe de la Unidad de Comercio Exterior, “Por qué operar Comercio Exterior con Banco Provincia.”

12:05 Coffe Break

12:15 Puerto La Plata José María Lojo – Presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata.

12:30 Banco Macro BMA Andrés Hurley – Red de sucursales. Miguel Zarlenga – Especialista en Comercio Exterior.

12:45 Logística

Modera Germán Gaile, Docente del Instituto de Formación Técnica Nro. 202 de Berisso. Ingeniero.

Guadalupe Ojeda – Gerenta General Adjunta de Evergreen Shipping Agency Argentina, “Experiencia armatorial y conectividad con Oriente.”

Yamila Rivero – Directora de Depósitos y Trading-Gruppe Heinlein, “Intermodalismo, multimodal y complemento de operadores del Hub La Plata.”

Jorge Mario Bonnefón (UTN) – “Conectividad y posibilidades de carga del Puerto La Plata.”

13:15 Comercio Exterior

Modera Andrea Coscarello, Vicepresidente Nacional del Centro de Despachantes de Aduana.

Lautaro Ramirez – Director del Observatorio de Relaciones Económicas Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, “Pacto Verde.”

Fernando Furci – Gerente General de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA).

Guillermo Siro – Presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Director de World Trade Point, “Desarrollo y conformación de una oferta exportable PyME.”

13:45 Cierre Lunch

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno eliminó los derechos de exportación para productos industriales con valor agregado

La medida busca fortalecer la competitividad de la industria nacional.

Hace 10 horas
Por

Proponen dividir la licitación de la Hidrovía en tramos y separar el balizamiento del dragado

El especialista Alejandro Bustamante se refirió a los puntos que debería contemplar los nuevos pliegos para la Vía Navegable Troncal.

Hace 12 horas
Por

PyMEs al Mundo ofreció oportunidades comerciales con EE.UU.

Lo hizo a través de un webinar con funcionarios de la Cancillería .

Hace 14 horas
Por

Córdoba intensifica lazos comerciales y culturales con China

La vicegobernadora Prunotto recibió a representantes de la provincia de Heilongjiang.

Hace 6 días
Por

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 1 semana
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 1 semana
Por