Una cámara empresaria dio su apoyo explícito al RIGI

La CAEM considera que es clave para la activación del sector y el desarrollo económico.

15 mayo, 2024

El Congreso vive días de alta tensión, especialmente el Senado, donde se discute arduamente si se aprueba, modifica o rechaza el proyecto de Ley de Bases, impulsado por el Presidente Javier Milei.

Si bien la iniciativa, que cuenta con media sanción de Diputados, es un resumen de la versión original, uno de los puntos más críticos es el relacionado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Legisladores de la oposición, sindicatos y entidades que representan a las pequeñas y medianas empresas, han calificado públicamente como “nefasto” a este capítulo de la propuesta Libertaria.

En medio del debate, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) expresó su apoyo al proyecto destacando que es fundamental para el desarrollo de la actividad en Argentina. Considera que, en un contexto de incertidumbre económica, el RIGI se presenta como una herramienta de certidumbre y estímulo para inversiones significativas en el sector.

La entidad señala considera que esta legislación es crucial para la materialización de proyectos mineros de gran envergadura, los cuales han estado en espera debido a desafíos macroeconómicos.

Exportaciones y proveedores nacionales

Indicó que estos proyectos, centrados en recursos como el cobre, litio, oro y plata, tienen el potencial de triplicar las exportaciones minerales del país, con una proyección de inversión estimada en US$ 25.000 millones hacia el año 2030.

Desde la CAEM resaltaron la importancia de la cadena de valor minera y su interacción con proveedores nacionales, muchos de los cuales integran la asociación. Afirman además, que la implementación del RIGI no solo promoverá el desarrollo de proveedores existentes sino que “fomentará la creación de nuevos actores dentro de la industria”.

El empresariado asegura que de este modo se generarán “miles de empleos, contribuyendo significativamente al desarrollo de las economías regionales y al crecimiento industrial argentino”. También reitera su “compromiso con la industria nacional y la provisión local, trabajando en conjunto con diversas instituciones empresariales y cámaras para apoyar el crecimiento industrial del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 14 horas
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 2 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 2 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 5 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 7 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 1 semana
Por