Empresarios expresaron acuerdos y diferencias con la modernización laboral

El presidente de CAME se reunió con el secretario de Trabajo de la Nación.

22 mayo, 2024

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y el secretario general, Ricardo Diab, se reunieron ayer con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero. Durante el encuentro. dialogaron sobre la cuestión laboral estipulada en el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

En la oportunidad, los dirigentes manifestaron que “es un gran acierto la derogación de las leyes y artículos de leyes que son responsables de la litigiosidad laboral en nuestro país. Esto generará un gran alivio para el sector PyME”.

No obstante, expresaron reparos en el tema indemnizaciones y fondos de cese y en el capítulo que refiere a los trabajadores independientes como colaboradores. Además, desde CAME se destacó el trabajo de la Secretaría con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

También se referencia a que la entidad PyME forma parte del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil e incentivó la articulación público-privada para mejorar las condiciones de empleabilidad.

Internacionalización de empresas

Por otra parte, PyMEs al Mundo, el programa de internacionalización de empresas de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), ofreció una nueva capacitación denominada “Desarrollo de mercados para bienes y servicios: identificación y segmentación”, organizada junto a la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires.  

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Manuel Aispuro, responsable del programa. El especialista explicó que “esta es una capacitación de PyMEs al Mundo, un programa de la CAC con el auspicio digital de MercadoLibre, que busca fomentar los negocios internacionales de las empresas argentinas. Para eso tenemos distintos servicios, que pueden encontrar en pymesalmundo.com. Esta capacitación forma parte de un ciclo que arrancó el mes pasado”.

A continuación, cedió la palabra al expositor invitado, Pablo Fera, Gerente Operativo de Promoción de Exportaciones de investBA, quien indicó que “no existen recetas mágicas, pero seguramente van a escuchar muchas cosas que les va a cambiar el paradigma de lo que piensan del comercio exterior. Hoy vamos a hablar sobre cómo desarrollar mercado para internacionalizar una empresa, que no es lo mismo que buscar tener una experiencia de comercio exterior en algún mercado”. 

Durante su exposición, Fera abordó temas tales como las expectativas de los actores en las primeras experiencias; la importancia de tomar decisiones progresivas a través del aprendizaje y de invertir dinero de manera eficiente y cómo identificar el camino correcto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 11 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por