Empieza a funcionar el Tren Solar de la Quebrada

Jujuy pone en marcha el primer servicio turístico innovador y sostenible del país.

Por

17 junio, 2024

Hoy se pondrá en marcha una iniciativa inédita a nivel nacional que sirve para sembrar consciencia sobre la importancia de las energías renovables para el cuidado del medio ambiente. Nos referimos a la primera salida programada del Tren Solar, un servicio turístico innovador y sostenible.

La venta de pasajes se dispuso a través de la página web oficial y próximamente se podrán adquirir de manera presencial en distintos puntos de venta. Para fomentar su uso, se establecieron tarifas especiales por un tiempo limitado. Estas tarifas de fomento se mantendrán por un periodo inicial y luego serán ajustadas.

Turistas nacionales y extranjeros pagarán 40.000 pesos, mientras que residentes de Jujuy abonarán $ 10.000. El costo para jubilados y pensionados será de $ 25.000. Además, se espera la inauguración de la estación de Tilcara poco después de las vacaciones de invierno, que ampliará aún más las opciones para los viajeros.

Esta iniciativa significa la circulación del primer tren eléctrico propulsado por energía renovable, a través de las baterías que serán recargadas en un parque solar. Las maquinas ya circulan en la etapa de prueba a la espera de la autorización definitiva del Gobierno nacional.

El recorrido incluye hoy 35 kilómetros y cuatro estaciones: Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimará. La traza de las vías tiene varias estaciones más previstas como Tilcara y Humahuaca, y uno de los objetivos es que llegue hasta la Quiaca.

Inversiones en Mendoza

La empresa Genneia invertirá US$ 250 millones en Mendoza y el mandatario provincial, Alfredo Cornejo, celebró el anuncio junto con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. Uno de los proyectos será el Parque Solar Los Molles, en Malargüe, mientras que el otro se desarrollará en Anchoris, en Luján de Cuyo.

Ambas iniciativas cuentan con asignación de prioridad de despacho por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

El mandatario provincial destacó que las iniciativas evitarán la emisión de 290.000 toneladas (Tn) de dióxido de carbono (CO2) y abastecerán de energía limpia a más de 157.480 hogares.

“Con estos emprendimientos se generarán alrededor de 1.200 puestos de trabajo directos con la construcción de los parques solares en Mendoza. Los beneficios incluyen la generación de energía limpia y renovable, la creación de empleo directo e indirecto, la ampliación de la capacidad energética de la provincia y la inversión en infraestructura para conectar los parques a la red eléctrica”, expresó.

Estos parques suman 270 megawatts (Mw) de potencia, en línea con la planificación integral de la matriz productiva. A las palabras de Cornejo, Latorre agregó el auspicioso derrame que la propuesta implica para la cadena de valor. “Los beneficiados no son solamente quienes trabajan en el ensamblaje, en la conexión del parque en sí, sino toda la industria y los servicios que se enriquecen vinculados a la construcción y la conexión de estos parques”, completó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 12 horas
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 20 horas
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 2 días
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 2 días
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 7 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 1 semana
Por