Para la Fundación LyP la inflación de junio fue de 5.4%

La aceleración estuvo básicamente explicada por los precios regulados,

La ley en tu vida - Ir al supermercado
2 julio, 2024

El Índice de Precios al Consumidor medido por la Fundación Libertad y Progreso (IPC LyP), arrojó un aumento de 5,4% en junio, lo que implicó una suba de 1,2 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de mayo (4,2%).

De esta manera, en los primeros cinco meses del año el IPC acumula una suba de 81,2%. La variación interanual alcanza el 274,4%, la segunda desaceleración consecutiva.

La aceleración estuvo más que nada explicada por los precios regulados, que registraron un incremento mensual del 8,6%, donde incidieron principalmente las actualizaciones de tarifas de gas y electricidad. En cambio, el IPC núcleo, que excluye a los precios regulados, tuvo una suba del 4,0%.

“Estimamos que en el mes de julio el IPC se ubicará en torno al 4,0%. Hay que considerar que el gobierno habría decidido posponer varias actualizaciones de precios regulados, lo que ayudaría a que el índice de este mes se acerque a la variación del componente núcleo del IPC”, expresaron los analistas.

Análisis

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación LyP, señaló que “la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, elimina gran parte de la incertidumbre política que imperó en las últimas semanas y que aportó su grano de arena a la inestabilidad en la demanda de pesos”.

Agregó que “si bien no son ni de cerca todas las reformas que necesita Argentina, es un paso importante y habilita a que el gobierno avance en varias reformas de reducción del gasto y mejora del funcionamiento de los mercados. Ahora bien, apoyados en esto, el gobierno tiene el desafío de ajustar la política monetaria para que la brecha cambiaria vuelva a reducirse y que eso permita ir a una unificación cambiaria con bajos costos sociales”.

Por su parte, Clara Alesina, economista de la Fundación,  sostuvo que “a pesar de que el IPC haya presentado una aceleración respecto al dato de mayo, la inflación núcleo se desaceleró en 0,8 puntos porcentuales. Esto es una cifra alentadora, ya que la inflación núcleo excluye los factores vinculados a la coyuntura, aislando la tendencia de los precios que se comportan libremente y sin efectos estacionales”.

Por otro lado, dijo que “el dato pone de manifiesto la tendencia intervencionista sobre los precios regulados que hubo en la Argentina. Este no es un dato menor, ya que el aumento de la inflación general es el costo que la sociedad está pagando en el presente por sincerar los precios que fueron altamente manipulados durante el gobierno anterior”.

En tanto, Lautaro Moschet, economista de LyP, consideró que “pese al aumento circunstancial de la tasa de inflación, que corresponde al proceso de corrección de precios relativos, hay que destacar que la inflación núcleo continúa desacelerándose. Esto responde claramente a la credibilidad del ancla fiscal y el apretón monetario de los primeros meses de la gestión”.

Finalmente, manifestó que “en cuanto el gobierno logre cerrar el grifo de emisión, producto de los pasivos del Banco Central, la inflación seguirá desacelerándose en el mediano plazo hacia niveles mucho más aceptables. En el medio podrá haber ruidos, debido a una posible unificación cambiaria o por el ajuste en los precios relativos, pero la tendencia seguirá siendo favorable”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 31 minutos
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 22 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por