Una empresa agroindustrial recibió un crédito por US$ 135 millones del Banco Mundial

23 octubre, 2015

La Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo crediticio del Banco Mundial para el sector privado, aprobó un paquete de financiamiento de u$s 135 millones a la compañía agroindustrial Vicentin, a fin de atender las necesidades de capital operativo de las empresas para la exportación de aceite de oleaginosas y otros subproductos. 

“Por más de 20 años, la CFI fue socio estratégico de Vicentin, relación a través de la cual le ha proporcionado financiamiento, movilizado recursos y compartido las mejores prácticas internacionales”, señaló la empresa a través de un comunicado.

Vicentin es una de las procesadoras de granos oleaginosos más importantes del país, y representa aproximadamente 14 % de la capacidad de molienda de soja de la Argentina.

El paquete de financiamiento comprende US$ 25 millones por cuenta de la CFI y US$ 110 millones movilizados por la Corporación entre bancos comerciales, instituciones financieras y fondos, incluyendo: Natixis, Rabobank, Banco Itaú BBA, FMO, ABN Amro, Crédit Agricole, Cordiant Emerging Loan Fund, y Federated Project and Trade Finance Core Fund.

Natixis y Rabobank actuaron como los principales estructuradores, conjuntamente con la CFI en la operación de sindicación.

“El financiamiento liderado por la Corporación Financiera Internacional fortalecerá el perfil de endeudamiento, reducirá el riesgo frente a las fluctuaciones de los mercados financieros y nos permitirá continuar creciendo de forma sostenida. Estamos muy complacidos de asociarnos una vez más con la CFI”, expresó el vicepresidente de Vicentin, Alberto Macua.

Por su parte, el gerente de la Corporación para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, Salem Rohana, afirmó que “Argentina es un participante fundamental en la cadena de suministro del sector agroindustrial a nivel mundial y uno de los proveedores más grandes y más competitivos de aceite y harina de soja, y que aportan grasas y proteínas a un precio accesible a escala mundial”.

Aseguró que “el otorgamiento de este paquete financiero coincide con un momento clave para el crecimiento social y económico de Argentina, y demuestra el compromiso de largo plazo de la CFI con sus clientes del sector privado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 11 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 13 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por