Una empresa agroindustrial recibió un crédito por US$ 135 millones del Banco Mundial

23 octubre, 2015

La Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo crediticio del Banco Mundial para el sector privado, aprobó un paquete de financiamiento de u$s 135 millones a la compañía agroindustrial Vicentin, a fin de atender las necesidades de capital operativo de las empresas para la exportación de aceite de oleaginosas y otros subproductos. 

“Por más de 20 años, la CFI fue socio estratégico de Vicentin, relación a través de la cual le ha proporcionado financiamiento, movilizado recursos y compartido las mejores prácticas internacionales”, señaló la empresa a través de un comunicado.

Vicentin es una de las procesadoras de granos oleaginosos más importantes del país, y representa aproximadamente 14 % de la capacidad de molienda de soja de la Argentina.

El paquete de financiamiento comprende US$ 25 millones por cuenta de la CFI y US$ 110 millones movilizados por la Corporación entre bancos comerciales, instituciones financieras y fondos, incluyendo: Natixis, Rabobank, Banco Itaú BBA, FMO, ABN Amro, Crédit Agricole, Cordiant Emerging Loan Fund, y Federated Project and Trade Finance Core Fund.

Natixis y Rabobank actuaron como los principales estructuradores, conjuntamente con la CFI en la operación de sindicación.

“El financiamiento liderado por la Corporación Financiera Internacional fortalecerá el perfil de endeudamiento, reducirá el riesgo frente a las fluctuaciones de los mercados financieros y nos permitirá continuar creciendo de forma sostenida. Estamos muy complacidos de asociarnos una vez más con la CFI”, expresó el vicepresidente de Vicentin, Alberto Macua.

Por su parte, el gerente de la Corporación para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, Salem Rohana, afirmó que “Argentina es un participante fundamental en la cadena de suministro del sector agroindustrial a nivel mundial y uno de los proveedores más grandes y más competitivos de aceite y harina de soja, y que aportan grasas y proteínas a un precio accesible a escala mundial”.

Aseguró que “el otorgamiento de este paquete financiero coincide con un momento clave para el crecimiento social y económico de Argentina, y demuestra el compromiso de largo plazo de la CFI con sus clientes del sector privado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por