“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

14 enero, 2025

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro remarcó que “en la segunda quincena de enero mejorarán la afluencia turística y la actividad. No tengo dudas que será mejor, porque en comparación con enero del 2023, cualquier indicador será positivo”.
“Cabe recordar que hace un año estuvo muy complicado y por debajo de las expectativas porque veníamos de una devaluación y el arrastre de una inflación, donde prácticamente no había precios ni costos de reposición”, agregó el dirigente.
En declaraciones al Canal Crónica TV, Siro también señaló que “está en claro que habrá gente que se va a Brasil, pero no todos pueden hacerlo o prefieren vacacionar en la costa Atlántica y esto se verá a partir de la segunda quincena”.
Seguidamente, explicó que “no es normal que a los argentinos les salga muy barato comprar o hacer turismo en cualquier país, si bien hay que recordar que en muchos casos y por cuestiones de coyuntura, había un sólo país que devaluaba, como Brasil, pero los otros, no. Hoy por hoy estamos con una situación en la cual hemos tenido una inflación, en dólares, de aproximadamente el 70% en el primer trimestre del 2023”. Añadió que “teníamos un dólar de 1,300 pesos que hoy, prácticamente tiene el mismo valor”.

Impuestos y competitividad

En el mismo orden, Siro afirmó que “el sector necesita una mano de quienes gobiernan”, resaltando el apoyo de CEPBA a la medida del gobierno provincial “de suspender los beneficios de la cuenta DNI del Banco Provincia, que se redujo al territorio bonaerense, ampliándolo en la costa Atlántica y zonas turísticas”.
No obstante, también criticó al gobierno de la provincia de Buenos Aires porque “tiene la más alta presión impositiva del país y a esta situación de fijar altos impuestos tampoco escapan la administración nacional, ni los municipios en general”.
Por último, solicitó un “aggiornamiento” en materia laboral que “no debe entenderse como una reforma” sino una corrección en ese sentido, dado que “estamos pagando el doble de costos por cada puesto de trabajo y esto, sumado a los altísimos impuestos, nos deja afuera de toda condición de competitividad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 8 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por