ARLOG lanza su programa de capacitación en logística para abril y mayo

Los cursos están enfocados en supervisión, transporte e inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro.

24 marzo, 2025

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) lanzó su programa de capacitación para los meses de abril y mayo de 2025, con una serie de cursos virtuales diseñados para mejorar el desempeño profesional, optimizar procesos y fomentar nuevas prácticas en la gestión logística.

Entre las propuestas destacadas, se encuentra el Programa Integral para Supervisores de Operaciones Logísticas, que comenzará el 1 de abril y está dirigido a quienes buscan fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión en el sector. Otra de las capacitaciones clave es el curso sobre Inteligencia Artificial aplicada a la cadena de suministro, que dará inicio el 22 de abril y abordará cómo las nuevas tecnologías pueden optimizar la logística y la planificación operativa.

En el área de transporte, ARLOG ofrece el Programa Intensivo en Transporte, compuesto por tres módulos. El primero, sobre transporte, distribución, ruteo y legislación, comenzará el 14 de abril. Luego, el 5 de mayo, se dictará el módulo sobre costos asociados al transporte. Finalmente, el 19 de mayo, tendrá lugar la capacitación sobre buenas prácticas de contratación de operaciones logísticas.

Con estas iniciativas, ARLOG refuerza su compromiso con la profesionalización del sector logístico, brindando herramientas actualizadas para enfrentar los desafíos de un mercado cada vez más competitivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 2 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 5 días
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 2 semanas
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 3 semanas
Por