Las diez principales navieras del mundo en 2025

Controlan el comercio global por mar e imponen el ritmo de la logística internacional.

22 abril, 2025

El transporte marítimo mueve más del 80% del comercio internacional. En este contexto, las grandes compañías navieras juegan un papel clave en la economía mundial. Según el ranking 2025 de Alphaliner, la suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) lidera el mercado global. Administra una flota de 889 buques y una capacidad de 6,4 millones de TEU, lo que representa el 20,2% del mercado. A diferencia de sus competidores, MSC opera de manera independiente y no integra alianzas formales.

En segundo lugar se ubica la danesa Maersk, con 735 barcos y una capacidad de 4,5 millones de TEU, que equivalen al 14,3% del total global. Maersk forma parte de la alianza Gemini y se destaca por su apuesta a la innovación tecnológica, la logística digital y la sostenibilidad.

Asimismo, la francesa CMA CGM ocupa el tercer puesto, con 664 buques y 3,8 millones de TEU, lo que le otorga el 12,7% del mercado. La compañía expandió su presencia global con adquisiciones estratégicas y una política agresiva de crecimiento.

COSCO Shipping, de China, se encuentra en cuarto lugar. Controla una flota de 519 buques con 3,3 millones de TEU, alcanzando el 10,6% del mercado. La naviera acompaña el crecimiento de la influencia comercial de China a nivel mundial.

En quinto lugar aparece Hapag-Lloyd, la principal naviera alemana. Opera 300 buques con una capacidad superior a los 2,3 millones de TEU, lo que equivale al 7,4% del total global. También integra la alianza Gemini y ganó presencia gracias a su eficiencia operativa y a sus políticas ambientales.

La japonesa Ocean Network Express (ONE) ocupa el sexto lugar. Surgió de la fusión de tres grandes compañías niponas y hoy maneja 257 buques con casi 2 millones de TEU, lo que representa el 6,2% del mercado.

En séptimo lugar se posiciona Evergreen Marine Corporation, de Taiwán. Su flota incluye 225 buques con una capacidad de 1,79 millones de TEU, es decir, el 5,7% del total mundial.

Estas siete compañías controlan más del 75% de la capacidad mundial de transporte en contenedores. Además, lideran la transformación tecnológica y logística de la industria naviera. Su peso no se limita al transporte marítimo: influyen en los costos logísticos globales, las cadenas de suministro y el comercio exterior de numerosos países.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 11 horas
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 3 días
Por

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20% en volumen

También creció el consumo interno que supera los 360 huevos/persona/año.

Hace 3 días
Por

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 7 días
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 1 semana
Por

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 2 semanas
Por