Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) confirmó los gobernadores de nuestro país que serán parte de la edición 2025 de Jonagro. De esta manera, los mandatarios provinciales ya aseguraron su presencia en esta jornada nacional del agro nacional.
Se trata de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de Jujuy, Carlos Sadir; de Córdoba, Martín Llaryora y de Corrientes, Gustavo Valdés. Probablemente, más mandatarios serán de la partida el próximo martes 13 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el marco de este destacado evento del campo argentino que en el presente año girará en torno al lema “Libertad para producir, competitividad para crecer“.
Estas presencias marcan un fuerte respaldo institucional y refuerzan el vínculo entre el poder político y uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional: el agro.

“La presencia de las máximas autoridades provinciales no solo otorga relevancia política al evento, sino que refleja un interés concreto de los gobiernos locales en impulsar agendas productivas alineadas con las necesidades del sector rural. Además, permitirá construir puentes para que las decisiones que se toman a nivel nacional y provincial estén en sintonía con la realidad del campo”, indicaron desde CRA.
El presidente de CRA, Carlos Castagnani, destacó que “el campo necesita previsibilidad, infraestructura y reglas de juego estables” y remarcó que la presencia de los gobernadores “es una señal positiva de que hay voluntad política de escuchar y trabajar en conjunto”.
Destacados panelistas
Cabe recordar que la semana pasada se conocieron el cronograma y los paneles de Jonagro 2025. La Apertura Institucional, prevista para las 9, tendrá al presidente de CRA, Carlos Castagnani, funcionarios nacionales y gobernadores.
Del bloque sobre “Políticas públicas para el agro en un año electoral” participarán representantes del gobierno nacional y provincial. El segmento económico, “Dónde estamos y adónde vamos en la economía argentina” incluirá a Salvador Di Stefano, Marina Dal Poggetto y Gustavo Lazzari, y lo moderará Maximiliano Montenegro.
En tanto, el bloque empresarial respecto de “La visión de las compañías que motorizan la producción agropecuaria”, tendrá en la mesa a Juan Farinatti, CEO de Bayer y Juan Lariguet, CEO de Corteva, coordinado por Carlos González Prieto. Del bloque financiero sobre “La visión de los otros eslabones del sector agropecuario” tomarán parte Gastón Bourdieu, director del Banco Galicia; Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, con cierre a cargo de Facundo Sonatti.
El último panel grupal, siempre bajo la conducción general de Sofía Selasco, será el del bloque joven gremial que tendrá como protagonistas a Santiago Alem, presidente de la Fundación CRA y a Valentino Costamagna, titular del Ateneo CRA.
Como corolario de las exposiciones, llegará el turno de Claudio Zuchovicki, con “2025, el año de la economía real”. Por último, las autoridades de Confederaciones Rurales Argentinas darán un cierre institucional al evento.