Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

2 julio, 2025

El reciente Foro Económico Internacional de San Petersburgo congregó a más de 22.000 participantes de 139 países y fue escenario de la firma de 1.073 acuerdos con un valor potencial que supera los US$60.000 millones. Bajo el liderazgo del presidente Vladimir Putin, el encuentro se consolidó como un espacio de diálogo entre gobiernos, empresas y organismos internacionales, especialmente entre los países del bloque BRICS+ y sus aliados estratégicos.

La delegación argentina, compuesta principalmente por empresarios ligados al sector energético con énfasis en la cuenca de Vaca Muerta, participó activamente en las mesas de discusión centradas en cooperación tecnológica y fortalecimiento de la cadena de valor local.

Entre ellos, el empresario neuquino Yamil Quispe expresó que “estamos en un momento complejo para el mundo. La competitividad ya no puede ser el único principio que nos rija. Necesitamos pensar en la complementariedad y estos espacios nos permiten debatir cómo potenciar nuestra industria a través de alianzas estratégicas”, consignó Petroquímica, Petróleo, Gas, Química y Energía Online.

Quispe destacó que el objetivo es transformar los desafíos en oportunidades mediante la integración con países como Rusia y China, que poseen fuerte desarrollo tecnológico en energía. La cooperación busca avanzar en transferencia de conocimientos y financiamiento para proyectos energéticos en Vaca Muerta, con especial interés en gas y petróleo, tanto convencional como no convencional.

El cierre estuvo a cargo de Vladimir Putin, quien ironizó sobre las críticas a la economía rusa en medio del conflicto en Ucrania. Citando a Mark Twain, afirmó: “Los informes sobre mi muerte son muy exagerados”. Además, defendió la diversificación económica del país, señalando que el 43% del PIB ya no depende de los sectores energético y militar, aunque analistas internacionales advierten que la inflación supera el 9,5%.

Diversificación y cooperación

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue su posicionamiento como alternativa al Foro de Davos, promoviendo un mundo multipolar. La activa participación de potencias como China, India, Arabia Saudita, Turquía, Brasil e Indonesia refuerza esta visión geopolítica.

Para Argentina, la participación en San Petersburgo se interpretó como una estrategia para diversificar fuentes de financiamiento y cooperación internacional, especialmente en un contexto de restricciones económicas internas. Desde Neuquén, los empresarios buscaron posicionar a Vaca Muerta como una plataforma de inversión extranjera, resaltando su potencial exportador y su impacto en la economía regional.

El Foro de San Petersburgo se ha consolidado como una vidriera para países que promueven un orden global menos dependiente de las potencias tradicionales. Argentina, con sus recursos energéticos y ubicación estratégica, intenta posicionarse en este nuevo escenario internacional.

El desafío será mantener las conversaciones iniciadas y concretar inversiones que impulsen infraestructura, producción y exportación de hidrocarburos desde Vaca Muerta. De lograrse alianzas efectivas, nuestro país podría consolidar su liderazgo energético en América Latina y abrir nuevas vías de cooperación tecnológica en un mundo que demanda pragmatismo y visión de largo plazo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 día
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 2 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 6 días
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 1 semana
Por