Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

5 julio, 2025

Argentina continúa fortaleciendo su perfil como potencia energética y en este marco, Pampa Energía solicitó una adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La compañía busca avanzar con un proyecto de infraestructura por US$426 millones en Rincón de Aranda, un yacimiento de shale oil en la formación de Vaca Muerta.

La iniciativa contempla la construcción y operación de una Planta Central de Tratamiento, oleoductos y gasoductos, además de plantas de procesamiento y estaciones de bombeo, con el objetivo de captar y transportar la producción de petróleo y gas natural del extenso yacimiento de 240 km².

El CEO de la empresa, Gustavo Mariani, afirmó que esta infraestructura es clave para fortalecer su operación en Vaca Muerta y permitir la conexión eficiente con los sistemas de transporte troncal existentes. La inversión forma parte de un plan mayor, en el que la compañía destinará US$1.500 millones para multiplicar por diez su producción en la zona, alcanzando los 50.000 barriles diarios.

Expansión

El pedido de adhesión al RIGI se da en un contexto de expansión de la actividad energética en Argentina, que en 2025 alcanzó récords históricos en producción de hidrocarburos y consolidó su papel como proveedor estratégico en la región. La producción de gas natural y petróleo continúa creciendo, impulsada por el desarrollo no convencional en Vaca Muerta y la expansión de la infraestructura de transporte, como oleoductos y gasoductos.

El RIGI fue clave para atraer inversiones en el sector, con varios proyectos en marcha, incluyendo el Oleoducto Vaca Muerta Sur y exportaciones de GNL. La solicitud de Pampa energiza aún más este proceso, reforzando el compromiso de la compañía con el desarrollo de Vaca Muerta y el fortalecimiento del perfil energético del país.

La previsibilidad y los incentivos del RIGI representan una oportunidad para que Argentina siga consolidándose como un actor estratégico en la región, con inversiones que generan empleo, desarrollo y crecimiento sostenido en el sector energético.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 día
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 2 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 6 días
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 1 semana
Por