La inflación de marzo fue del 3,2 por ciento, según el IPC Congreso

13 abril, 2016

En tanto, el porcentaje acumulado en lo que va del año ascendió a 11,6%. Los datos fueron presentados por diputados del Frente Renovador, el bloque Justicialista, el socialista, Libres del Sur y el GEN.

La inflación de marzo fue de 3,2 por ciento y el porcentaje acumulado en lo que va del año ascendió a 11,6%, según los datos provistos el IPC (índice de precios al consumidor) Congreso que fue presentado esta tarde por diputados nacionales del Frente Renovador, el bloque Justicialista, el socialista, Libres del Sur y el GEN.

Convocados nuevamente “por la falta de cifras oficiales y ante la perdida de poder adquisitivo del salario y de las jubilaciones”, lo diputados revelaron también que, según sus cifras, la inflación interanual marca un acumulado de 35,5 por ciento.

El diputado massista Marco Lavagna dijo que “un diez por ciento del aumentó tiene que ver con la educación; y un tercio se explica en el aumento de alimentos y bebidas”.

Señaló también que “al igual que en febrero tiene mucha incidencia el aumento en la tarifa eléctrica” e insistió en que “el Poder Ejecutivo debe tomar medidas al respecto”.

La titular del GEN, Margarita Stolbizer , dijo que “detrás de los números existen personas afectadas, fundamentalmente los jubilados y pensionados”.

“Hoy por hoy el costo de la canasta básica para un jubilado es de 11.031 pesos, lo que representa un aumento del 28 por ciento entre noviembre y marzo”, agregó.

La diputada, expresó: “A los jubilados no les alcanza la plata y frente a esto tenemos a un gobierno paralizado, que no dice cual es su plan contra la inflación”.

Por el bloque Justicialista, Diego Bossio consideró que “el proceso inflacionario que existía se agravó por cuestiones ciomo el tipo de cambio y los valores relativos”.

“Este es un tema serio que pareciera no ser contemplado desde el Estado”, agregó el ex titular de la Anses.

Alicia Ciciliani, del Partido Socialista, pidió “prestar atención a la situación de los trabajadores despedidos” y advirtió a “los grandes grupos empresarios” que deben “pensar en el país”.

El ‘IPC Congreso’ surgió durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner ante la falta de cifras oficiales creíbles por parte del Gobierno y debido a las amenazas de sanciones que sufrieron las consultoras que lo difundían.

En sus inicios era promovido por diputados del PRO y del radicalismo, que hoy por ser oficialistas no participan de estas presentaciones. Tampoco participan los diputados del Frente para la Victoria-PJ.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 16 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por