La inflación de marzo fue del 3,2 por ciento, según el IPC Congreso

13 abril, 2016

En tanto, el porcentaje acumulado en lo que va del año ascendió a 11,6%. Los datos fueron presentados por diputados del Frente Renovador, el bloque Justicialista, el socialista, Libres del Sur y el GEN.

La inflación de marzo fue de 3,2 por ciento y el porcentaje acumulado en lo que va del año ascendió a 11,6%, según los datos provistos el IPC (índice de precios al consumidor) Congreso que fue presentado esta tarde por diputados nacionales del Frente Renovador, el bloque Justicialista, el socialista, Libres del Sur y el GEN.

Convocados nuevamente “por la falta de cifras oficiales y ante la perdida de poder adquisitivo del salario y de las jubilaciones”, lo diputados revelaron también que, según sus cifras, la inflación interanual marca un acumulado de 35,5 por ciento.

El diputado massista Marco Lavagna dijo que “un diez por ciento del aumentó tiene que ver con la educación; y un tercio se explica en el aumento de alimentos y bebidas”.

Señaló también que “al igual que en febrero tiene mucha incidencia el aumento en la tarifa eléctrica” e insistió en que “el Poder Ejecutivo debe tomar medidas al respecto”.

La titular del GEN, Margarita Stolbizer , dijo que “detrás de los números existen personas afectadas, fundamentalmente los jubilados y pensionados”.

“Hoy por hoy el costo de la canasta básica para un jubilado es de 11.031 pesos, lo que representa un aumento del 28 por ciento entre noviembre y marzo”, agregó.

La diputada, expresó: “A los jubilados no les alcanza la plata y frente a esto tenemos a un gobierno paralizado, que no dice cual es su plan contra la inflación”.

Por el bloque Justicialista, Diego Bossio consideró que “el proceso inflacionario que existía se agravó por cuestiones ciomo el tipo de cambio y los valores relativos”.

“Este es un tema serio que pareciera no ser contemplado desde el Estado”, agregó el ex titular de la Anses.

Alicia Ciciliani, del Partido Socialista, pidió “prestar atención a la situación de los trabajadores despedidos” y advirtió a “los grandes grupos empresarios” que deben “pensar en el país”.

El ‘IPC Congreso’ surgió durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner ante la falta de cifras oficiales creíbles por parte del Gobierno y debido a las amenazas de sanciones que sufrieron las consultoras que lo difundían.

En sus inicios era promovido por diputados del PRO y del radicalismo, que hoy por ser oficialistas no participan de estas presentaciones. Tampoco participan los diputados del Frente para la Victoria-PJ.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 4 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por