A partir de marzo, Mendoza tendrá vuelos directos a Perú

8 febrero, 2016

El gobernador Alfredo Cornejo lo anunció a través de su cuenta de Twitter. Si bien no aclaró la fecha exacta, el mandatario provincial explicó que serán cuatro frecuencias semanales a Lima y que el servicio será operado a través de la empresa LAN.

Mendoza tendrá a partir de marzo un vuelo directo a la ciudad de Lima, Perú y será operado por la empresa aérea LAN, informó el gobernador Alfredo Cornejo.

El mandatario provincial eligió dar a conocer la noticia a través de su cuenta personal de Twitter y confirmó que serán cuatro frecuentas semanales. A su vez, Cornejo también explicó que si hay un aumento en la demanda de los vuelos a Perú, las frecuencias semanales se elevarían siete.

Cornejo no anunció fecha concreta de inicio de los vuelos pero señaló que será a partir del próximo mes. Además, el gobernador no brindó detalles en referencia a cuánto sería el costo de los pasajes.

Según publicó el diario Los Andes, Mendoza ha tenido éxito relativo en vuelos directos a ciudades fuera del país. En julio del año pasado la empresa Gol retomó el vuelo Mendoza-San Pablo que anteriormente había operado Aerolíneas Argentinas y que fue dado de baja por falta de pasajeros. En aquel momento la ocupación promedio de los nueve aviones que salieron desde junio hasta septiembre de 2014 no superó 45 por ciento.

También a mediados del año pasado se anunció el inicio de vuelos entre Mendoza y la ciudad de Miami, en Estados Unidos, no obstante ese vuelo no era directo. El vuelo de Aerolíneas Argentinas tiene una escala previa en Córdoba, con dos salidas semanales, los sábados y domingos.

Un destino clave

Lima es uno de los principales centros de conexión de Lan, una de las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en América del Sur. De allí la importancia de que Mendoza esté conectada de forma directa con la capital de Perú, cuyo aeropuerto es un punto estratégico de comunicaciones aéreas. Desde Lima se puede acceder vía conexión a Colombia, México, Ecuador y ciudades estadounidenses como Miami, Los Ángeles y Nueva York.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 3 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por