Adhieren a un proyecto de ley para recuperar la Industria Naval

18 agosto, 2015

El Concejo Deliberante de Punta Alta aprobó, en el desarrollo de la décima sesión ordinaria, la adhesión al proyecto de ley del Régimen de Promoción de la Marina Mercante Nacional y la Industria Naval.

Debemos volver a tener una marina mercante, una industria naval y a los puertos como la reafirmación de los derechos soberanos de nuestra patria. Hay que ponerlos, definitivamente, al servicio del soberanía logística y del proceso industrial”, manifestó la concejala Juliana Tomassini (FpV-PJ).

Recordó que el proyecto mencionado fue presentado por el diputado nacional Gastón Harispe ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación “Recibió la adhesión de 15 legisladores”, expresó Tomassini luego de las reuniones mantenidas con el licenciado Miguel Sánchez, quien preside la Asociación Bonaerense de Industria Naval (ABIN).

La concejala, quien buscará su reelección en los comicios generales del 25 de octubre, afirmó que la marina mercante y la industria naval son fundamentales para el desarrollo económico nacional, mediante la generación de los fletes y de la ocupación de la mano de obra.

“Son conocidos los efectos multiplicadores mediante los ingresos por la exportación de los bienes y de servicios”, expresó.

La concejala del Frente para la Victoria-Partido Justicialista manifestó que el mencionado régimen tiene distintos objetivos: el crecimiento sustentable de la flota mercante y de la industria naval argentina, la consolidación del cabotaje nacional, los tráficos bilaterales y multilaterales comprendidos en los acuerdos suscriptos por la República Argentina, el incremento de la participación de la flota mercante argentina en los fletes generados por el cabotaje nacional, los tráficos bilaterales y multilaterales comprendidos en los acuerdos suscriptos por la República Argentina los tráficos internacionales.

Tomassini citó también la generación de nuevas fuentes de trabajo para favorecer la formación de los trabajadores nacionales, amén de asegurar el empleo de las tripulaciones argentinas, del personal de la industria naval y de las actividades conexas.

“Posibilitará el apoyo al desarrollo de la tecnología e ingeniería navales”, comentó.

“Para el distrito de Coronel Rosales la industria naval ha sido fundante en su estructura productiva. Y se beneficirá con la sanción de la presente norma mediante la incorporación plena de la infraestructura del Estado que permitirá, en el aspecto productivo, en más y mejor trabajo”, manifestó la concejala del Frente para la Victoria-Partido Justicialista.

Fuente: diario La Nueva Provincia

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La pesca trabaja a pérdida, la situación es insostenible”

Domingo Contessi señaló que “la situación es crítica desde mediados de 2024”.

Hace 44 min
Por

El avance importador que impulsa Milei destruye la industria del neumático nacional

Pedro Wasiejko denunció nuevos despidos en Bridgestone.

Hace 2 horas
Por

La industria se recupera tras la baja de enero

En el primer bimestre del año acumula un avance de 5,4%.

Hace 1 día
Por

“No nos oponemos a competir, pero con la cancha inclinada se hace muy difícil”

El empresario Diego Príncipi analizó la situación y los desafíos de la industria.

Hace 2 días
Por

El sector de caucho y plásticos avanza hacia la internacionalización de su producción

ProCórdoba busca generar un espacio de diálogo entre actores claves y referentes del sector.

Hace 6 días
Por

La innovación cervecera se llevó los laureles en la Fiesta del Trigo de Tres Arroyos

Cinco productores locales unieron talentos para producir una novedosa cerveza.

Hace 1 semana
Por