Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

15 abril, 2025

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) emitieron una advertencia sobre posibles estafas relacionadas con inversiones en criptoactivos vinculados a minerales, especialmente litio en San Juan.

La alerta surge a partir de informaciones que sugieren la tokenización de reservas de litio en el Salar de Mogna, en San Juan, pese a que no existen proyectos mineros ni reservas comprobadas en la zona.

Según investigaciones, el Salar de Mogna no está registrado como salar y no hay proyectos mineros en exploración o explotación en la zona. Solo existen permisos de cateo, lo que indica que no se ha iniciado la exploración y, por lo tanto, no hay reservas de litio para tokenizar.

Esta situación llevó a las cámaras a emitir la advertencia, alertando sobre el riesgo de invertir en proyectos sin respaldo técnico o jurídico verificable. Las entidades mineras recomiendan a los inversores verificar exhaustivamente la legitimidad de las empresas que promocionan estos criptoactivos.

Es fundamental que los proyectos cuenten con estudios técnicos geológicos, económicos y financieros que cumplan con estándares internacionales y certifiquen la existencia de reservas y recursos minerales reales. La transparencia y la verificación son clave para evitar fraudes y proteger las inversiones.

Las cámaras instan a los inversores a actuar con cautela y realizar todas las verificaciones necesarias antes de comprometerse con este tipo de inversiones. Si continúan las informaciones sin sustento sobre tokenización, las cámaras avanzarán con medidas adicionales, como denuncias penales, para proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 5 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 3 meses
Por