Aerolíneas Argentinas: en 2019 alcanzará el equilibrio en sus cuentas

8 junio, 2016

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que este año se generará un ahorro en el gasto operativo de Aerolíneas Argentinas de u$s 210 millones, y que en tres años la compañía alcanzará un equilibrio entre ingresos y egresos.

“En el primer cuatrimestre ahorramos u$s 70 millones en el gasto de Aerolíneas. Proyectado al resto del año significará un ahorro de u$s 210 millones”, indicó Dietrich a la prensa, al tiempo que precisó que “en tres años se alcanzará el equilibrio” en las cuentas de la empresa.

El ministro destacó que “toda esta mejora de números es en un marco de más competencia, no de menos”, y explicó que “la ley argentina permite competencia”, pero que esto hasta que asumió el nuevo gobierno “no se respetaba”.

En cambio subrayó que “Aerolíneas está compitiendo cada vez más”, y añadió que también “Lan está creciendo en rutas de cabotaje, y Avianca se está instalando en el país”.

“Aerolíneas en cabotaje es sumamente competitiva. Tiene que hacer ejercicio para competir que no es lo que ha hecho, pero es lo que está haciendo”, sostuvo Dietrich, quien señaló que “internacionalmente, hay que seguir mejorando los costos y negociando mejores salarios”.

Al respecto , destacó que “hay un muy buen diálogo con los gremios”, y remarcó que “se despolitizó Aerolíneas, se trajo gente profesional, no de la política, a ocupar cargos gerenciales”.

A su criterio, “Aerolíneas se tiene que hacer fuerte en cabotaje que es donde tiene su rol de empresa pública, que es conectar cada vez más el país”.

Anticipó que entre julio y setiembre se abrirán las rutas de cabotaje Ushuaia-Córdoba y Buenos Aires-Río Cuarto, y se sumarán frecuencias de Capital Federal a Santa Fe, Paraná, Rosario, La Rioja, Resistencia, Trelew, Comodoro Rivadavia y Neuquén.

“Aerolíneas tiene que ser rentable, es una obligación moral. Una empresa aérea en un país con tantas necesidades sociales, no puede estar recibiendo un subsidio de u$s 2 millones por día”, concluyó el ministro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 2 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 5 días
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 1 semana
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 2 semanas
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 2 semanas
Por