AGP recibió la primera reunión de la mesa de trabajo de la Marina Mercante y la Industria Naval

13 agosto, 2020

El interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni; junto con la sub-Interventora, Marcela Passo; fueron los anfitriones de la reunión virtual de la mesa de trabajo de la Marina Mercante y la Industria Naval; en la que estuvieron acompañados por el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Leonardo Cabrera; y el diputado nacional, Carlos Selva.

En dependencias de la AGP, las autoridades convocaron a una importante reunión virtual que se llevó adelante con los referentes portuarios, organizaciones profesionales de trabajadores y entidades empresariales, a los efectos de armar un equipo de trabajo para avanzar en la reglamentación y mejoramiento de las leyes de promoción de la Marina Mercante y de la Industria Naval.

El interventor, José Beni, quien abrió el encuentro, destacó la necesidad de contar “con todas las voces de los integrantes de la comunidad portuaria”. Por su parte, el subsecretario Leonardo Cabrera, puntualizó “la importancia de tener un espacio de intercambio con todos los sectores”.  

Luego, la sub-interventora de la AGP y ex diputada nacional, Marcela Passo, quien impulsó en su paso por el Parlamento las leyes, coordinó el encuentro y destacó que “es una enorme satisfacción poder volver a juntarnos todos los actores que luchamos por una Marina Mercante y una Industria Naval nacional, ahora con un gobierno que nos escucha y está comprometido con nuestra causa”. 

“Nos costó mucho poder sancionar las leyes. Ahora que somos oficialismo tenemos la oportunidad de seguir trabajando juntos para que ambos sectores, la Marina Mercante y la Industria Naval, florezcan y podamos generar mano de obra argentina, con empresarios argentinos, comprometidos con la bandera argentina, poniendo en valor las medidas y los programas de fomento”, agregó Passo.

Para finalizar la jornada que tuvo la presencia de importantes referentes gremiales como Omar Plaini (actual senador provincial), Víctor Raúl Huerta (secretario Adjunto de FEMPINRA), Leonardo Salom (secretario Adjunto de APDEFA), Julio Insfrán (secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo), Juan Antonio Speroni (secretario General de SAONSINRA) y Francisco Banegas (secretario Gremial de ATE Ensenada-Astillero Río Santiago); como también de los representantes de los principales sectores empresariales como Jorge Álvarez (presidente de la Cámara Naviera), José Elverdín (presidente de la FENA) y Pablo Noel (presidente de la FINA); se acordó darle continuidad a los encuentros de los equipos técnicos. 

Además, participaron de la reunión el diputado provincial de Entre Ríos, Julio Solanas; el vicepresidente de ABIN, Miguel Sánchez; el ex diputado nacional, Horacio Alonso; el presidente de CASIN, Miguel Álvarez; el presidente de la Comisión Asesora de la Industria Naval, Mauro Álvarez; el presidente de SPIN, Ricardo Ferrer; el presidente de AAIN, Carlos Brañas; los capitanes de ultramar, Marcos Castro y Jorge Tiravassi; Silvia Martínez presidenta de la CINA; el gerente general de la FENA, Leonardo Abiad; el director de SPVN, Roberto Meli; el secretario General del SOMU, Raúl Durdos; el secretario General de SUPEH, Daniel Ocampo; y el abogado especializado en derecho marítimo-fluvial, Mariano Gendra.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 17 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por