AGP y Decahf capacitarán personal para la inserción laboral

24 julio, 2021

La Administración General de Puertos (AGP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf) para sumarse al programa social Potenciar Trabajo, impulsado por el gobierno nacional mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que busca acercar a personas a empleos formales y capacitados.  

“A través del Cencapor (Centro de Capacitación Portuaria) seguimos impulsando políticas que promuevan la capacitación de nuestro personal. En este caso, nos enorgullece sumar a un programa que además tiene una mirada social e integral de lo laboral”, explicó José Beni, interventor de AGP, al celebrar el convenio que firmó junto a Damián Contreras, presidente de Decahf. 

Por su parte, Contreras aseguro que “es un placer para nosotros poner en marcha este convenio con AGP, y poder de esta manera trabajar mancomunadamente con el fin de poder ser facilitadores de la empleabilidad formal, que tanto necesita hoy nuestra sociedad”. 

Por su parte, el director del Cencapor, Diego Salom explicó que se “realizará un relevamiento en las empresas de la comunidad portuaria para identificar qué áreas específicas requieran nuevos trabajadores, considerando diversos factores como el tiempo de recambio laboral y los requisitos técnicos”. “Luego, ofreceremos la capacitación a personas que forman parte de Potenciar Trabajo para acercar trabajadores calificados al sector privado que lo requiera”, sintetizó.  

La iniciativa refuerza el carácter social y formador de equipos técnicos de AGP, en su rol de coordinador de la actividad portuaria nacional, que ha firmado convenios de capacitación con entidades de todo el país.  

El programa Potenciar Trabajo tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socioproductivos, sociocomunitarios, sociolaborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica. 

Las personas inscriptas en el programa podrán acceder, en forma totalmente gratuita, a los cursos dictados por el Cencapor de AGP, así como al Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria, de Decahf, para recibir la educación laboral que les permita ocupar los puestos que las empresas señalen como necesarios.  

Además, AGP ofrecerá una capacitación portuaria gratuita para los inscriptos en el Potenciar Trabajo, con el fin de generar una bolsa de trabajo y ponerla a disposición del sector privado.  

De la firma también participaron por DECAHF Ezequiel Wajncer, coordinador de vinculación educativa y por AGP, el gerente de Comunicación y Asuntos Institucionales, Ariel Deán. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por