Ampliaron denuncia penal contra las autoridades de Puerto Buenos Aires

La Asociación del Personal de Dirección Ferrocarriles Argentinos, Administración General de Puertos y Puertos Argentinos (APDFA), amplió su denuncia penal contra las autoridades de Puerto Buenos Aires, por la intención de crear una estructura que asegure su continuidad luego del cambio de Gobierno.

29 octubre, 2019

En el marco de la denuncia penal contra Ramón Lanús, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), la APDFA amplió la denuncia presentada contra las autoridades de la Administración General de Puertos S.E., organismo a cargo de la Administración del Puerto Buenos Aires, por la iniciativa para modificar la estructura de la empresa, vía decreto presidencial y crear un directorio que garantice su continuidad en el control del PBA, luego del cambio de gobierno del 10 de diciembre y la transferencia a la órbita del GCBA.

En la ampliación los delitos enumerados son abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Asimismo, solicita que se ordene a los funcionarios cesar los efectos de los hechos ya cometidos y se emita una medida de no innovar sobre el status jurídico de la AGPSE- PBA, único puerto federal, al GCBA.

“El directorio nombrado por el oficialismo vía decreto presidencial, condicionaría a las futuras autoridades y garantizaría la continuidad de las decenas de funcionarios políticos nombrados en cargos jerárquicos”, afirma el escrito.

La APDFA sostiene que el levantamiento de la intervención de la AGP sería una medida saludable, si no se procurara realizar a escasas semanas del cambio de Gobierno, excluyendo a los trabajadores del sector en el Directorio. “Su trámite “entre gallos y medianoches”, deja en evidencia su verdadera finalidad, que es transferir el PBA al GCBA, la venta de terrenos portuarios para negocios inmobiliarios, el control de un sospechado proceso de licitación y la perpetuidad en el poder de funcionarios políticos”. concluye. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 15 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por