Antena Tecnológica, una herramienta para potenciar la competitividad de las empresas

11 agosto, 2015

La plataforma digital de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva permite relevar desde cualquier punto del país las tendencias a nivel mundial de distintos sectores productivos. El registro es gratuito e incluye además información sobre patentes.

A menudo, en la gestión del conocimiento que llevan adelante las empresas y organizaciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) se desconoce que las claves para el desarrollo tecnológico y las soluciones a los problemas técnicos están presentes en los conocimientos científico–técnicos existentes. Es decir, en ese conjunto de datos conformado por publicaciones científicas, artículos técnicos, patentes y ponencias en congresos, entre otros materiales. Los recursos para el tratamiento inteligente de la información se encuentran hoy disponibles a través de internet, pero muchas veces existen dificultades para acceder a estas herramientas estratégicas y lograr el éxito en las actividades que una empresa, universidad o gobierno, se propone alcanzar.

Con el fin de fortalecer las capacidades estratégicas de PyMEs, cámaras y asociaciones empresariales, entidades gubernamentales, organismos públicos y privados de investigación, universidades e institutos, es que se encuentra vigente desde 2013 la herramienta Antena Tecnológica. Esta es una plataforma de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para diferentes sectores productivos, desarrollada de manera conjunta por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, a través del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC), y la Unión Industrial Argentina (UIA).

La vigilancia tecnológica es el proceso que detecta información relevante sobre tendencias, novedades de clientes, invenciones y potenciales socios y competidores. Estos datos codificados y analizados brindan la posibilidad de planificar y formular estrategias tecnológicas minimizando la incertidumbre del contexto.

Por su parte, la inteligencia competitiva se ocupa del análisis, tratamiento de la información, evaluación y gestión de los procesos de decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de vigilancia tecnológica, comercial, de competidores y entornos, entre otros.

Esencialmente, Antena Tecnológica permite acceder a los usuarios a productos y servicios tales como: boletines electrónicos de novedades con contenidos referidos a aspectos tecnológicos, científicos, comerciales, normativos y legislativos a nivel mundial; noticias y oportunidades de financiamiento; así como también a una biblioteca de documentos relevantes y estudios panorámicos anuales.

Al presente, la plataforma ofrece resultados sobre ocho sectores: maquinaria agrícola, alimentos y bebidas, petróleo y gas, envases plásticos, textil, autopartes, nanotecnología y TIC. Quienes ingresen a antenatecnologica.mincyt.gob.ar encontrarán un formulario de registro gratuito, que al completarlo les permitirá disponer de todas las herramientas anteriormente mencionadas.

Mediante Antena Tecnológica se crean nuevas dinámicas de trabajo que complementan y fortalecen el desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, disminuyendo los niveles de incertidumbre, el riesgo y la complejidad de los procesos de innovación. De esta manera, la herramienta propicia la generación de bases sólidas para el establecimiento de conductas sustentables de competitividad intensiva en innovación y gestión del conocimiento de los actores involucrados.

Por consultas escribir a antenatecnologica@mincyt.gob.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Expertos internacionales disertarán sobre Trazabilidad con Blockchain

Lo harán en dos ciudades bonaerenses los días 6 y 8 de junio.

Hace 4 días
Por

Una plataforma de trazabilidad y monitoreo protege la ecorregión más grande de Argentina

ViSeC cuenta con la contribución y el compromiso de la CIARA y TFA.

Hace 2 semanas
Por

Por primera vez Argentina exporta un radar de uso civil

La Argentina concretó la primera venta a Nigeria de un radar de uso civil construido por INVAP S.E..

Hace 2 meses
Por

PyME exporta tecnología para reducir las emisiones de gases contaminantes del transporte marítimo

La empresa argentina ROUSSEAUX SRL hizo pie en Ecuador y va por más.

Hace 2 meses
Por

Web 3.0: qué es y de qué forma hará nuestra vida digital más segura, simple y transparente

Utiliza tecnología blockchain y se basa en la descentralización.

Hace 2 meses
Por

Inauguraron el primero de los laboratorios multidisciplinarios construidos en la Antártida

Se encuentra en la base Esperanza, una de las 13 que posee Argentina en el continente blanco.

Hace 2 meses
Por