Anuncian el inicio de la construcción de un nuevo puerto agroindustrial en Timbúes

Terminales y Servicios S.A. invertirá US$ 550 millones y empleará a 2600 personas.

22 marzo, 2024

Con una inversión de US$ 550 millones, la empresa Terminales y Servicios S.A. anunció la construcción de un nuevo puerto agroindustrial en la localidad santafesina de Timbúes.

El proyecto, que comenzará a fines de este mes, empleará a 600 personas en forma directa y a 2000 en forma indirecta. Su puesta en funcionamiento permitirá consolidar a la zona como uno de los polos de exportaciones agroindustriales más grande del mundo.

Ubicado sobre la desembocadura del río Carcarañá, que vincula con el río Paraná, el nuevo establecimiento portuario estará localizado dentro de un predio que ya fue adquirido y posee las autorizaciones municipales y provinciales correspondientes.

Obras

La inversión incluye la construcción de muelles, silos y demás obras y una vez inaugurado brindará servicios de recepción y distribución de fertilizantes así como embarques de granos y subproductos de valor agregado diferenciados por calidad.

Juan Manuel Ondarcuhu, titular de la firma, le presentó los detalles de la iniciativa al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo y resaltó la importancia del contexto económico y político actual como impulso para encarar esta inversión.

De escala única en el país, este proyecto consolida a Timbúes como uno de los clusters de producción y exportación agroindustrial más grandes del mundo.

Camiones

Por otra parte, Mercedes-Benz Camiones y Buses le anunció al Gobierno Nacional la construcción de una nueva planta de producción en la localidad bonaerense de Zárate que se dedicará a la fabricación de los camiones Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF.

Esta nueva fábrica es parte del plan de inversiones por US$ 110 millones de la automotriz en Argentina, que también contempla la puesta en marcha en el segundo semestre de este año de un depósito logístico de autopartes y repuestos.

El proyecto prevé la relocalización de las líneas de producción de camiones y de chasis de buses, de la única planta de remanufactura de piezas del país y de todas las áreas que hoy pertenecen a la operación de la empresas en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino.

Mercedes Benz Camiones y Buses emplea directamente a más de 500 personas e indirectamente a otras 2000 distribuidas en sus 24 concesionarios oficiales, y más de 45 puntos de venta y postventa en todo el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 19 horas
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 5 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 7 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 7 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 semana
Por