Anuncian que pasan al Estado nacional la administración los trenes de larga distancia

8 noviembre, 2014
El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que “por decisión política de la presidenta Cristina Fernández , el Estado Nacional se hace cargo de los servicios de larga distancia que unen Buenos Aires con Rosario, Córdoba, Tucumán y La Pampa”.

Randazzo afirmó: “No detendremos la presencia del Estado en la administración de los ferrocarriles”, y destacó que “el objetivo del Gobierno nacional es volver a darle un servicio ferroviario de calidad a todos los argentinos”.

El anuncio lo realizó al participar junto al Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el Secretario General de la CGT, Antonio Caló, y al Secretario Gremial de la CGT, Omar Viviani, del encuentro por el 92º aniversario de la Unión Ferroviaria.

Sobre el plan de puesta en valor de la red ferroviaria de pasajeros, Randazzo dijo que “en los próximos días llamaremos a licitación para la puesta en valor de las vías a Córdoba, Tucumán, San Carlos de Bariloche y Mendoza”, porque “el ferrocarril es el motor fundamental de un país que permite generar desarrollo e inclusión para todos”.

Al dar su discurso frente a 3000 delegados de la Unión Ferroviaria de todo el país, Randazzo indicó que “nuestro objetivo central, y así lo pidió Cristina, es que donde hubo un tren en la Argentina vuelva a haber un tren”.

Randazzo detalló que en el área metropolitana ya fueron renovados completamente el ferrocarril San Martin y el Sarmiento con coches 0km adquiridos por el estado Nacional. Y recordó que el próximo 25 de noviembre el ramal Tigre del ferrocarril Mitre funcionará con todos los trenes nuevos. También subrayó que en en los primeros días de 2015 comienzan a embarcarse los 300 coches 0KM para renovar el ferrocarril Roca.

También se incorporaron trenes de cercanías a La Plata, Chascomús y Cañuelas, y se está avanzando a buen ritmo con las obras de renovación completa de las vías para los ramales Buenos Aires – Rosario y Buenos Aires – Mar del Plata.

Por último el Ministro de transporte manifestó su compromiso “con la continuidad de este modelo de desarrollo para que vuelva el ferrocarril de pasajeros a lo largo y a lo ancho del país”, y ratificó que “la decisión política por la recuperación definitiva de los ferrocarriles no tiene vuelta atrás”. “Antes era ramal que para ramal que cierra, y hoy es ramal que arranca no para nunca más”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 5 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 5 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 5 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 1 semana
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 1 semana
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por