Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

24 mayo, 2023

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro manifestó su apoyo al paquete de medidas, anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, orientadas a promover el aliento al consumo, el crédito y dar alivio a las PyMEs.

El dirigente sostuvo que “veníamos reclamando a viva voz, varias de estas medidas porque necesariamente hay que promover facilidades en las compras de primera necesidad y también, a través de planes como el Ahora 12, de bienes durables. Eso incentivará a la producción”. 

“Apoyamos estas decisiones, pero creemos que las mismas, sin el acompañamiento de una política fuerte de promoción del incremento de la producción y de la oferta de bienes y servicios en la República Argentina, puede transformar la situación en un pato rengo, porque podríamos generar inflación por demanda” dijo Siro.

Recordó que “la limitación de los dólares para la compra de insumos o de repuestos para el sector industrial afectan la capacidad instalada de producción que sigue en el rango del 70%”.

El aliento al consumo y la necesidad de producir

En el mismo sentido, dijo que “si nosotros no incrementamos o duplicamos la producción de bienes generados por la industria nacional y no creamos nuevas empresas, vamos a tener siempre inflación por demanda”.

Más allá de las aclaraciones, el dirigente sostuvo que “el incremento de los márgenes de crédito para el consumo familiar en un contexto en el cual hay mucha circulación de pesos en el mercado, debería promover mayor consumo para agilizar los engranajes de la estructura comercial y productiva como una alternativa sana a la inversión especulativa”.

Asimismo, sostuvo que “la liberación de a márgenes de las cuentas corrientes para las PyMEs, también es una importante oxigenación para muchos empresarios que transitaban un camino de desesperación y se encontraban muy ahogados desde lo financiero”.

Cabe señalar que mediante un acuerdo con los Bancos de capital nacional se logró incrementar en un 30% el límite de las tarjetas de crédito en los montos de compras en cuotas y en un 25% para las compras en un pago.

Además, se estableció la suba del 25% para los márgenes de adelanto en cuenta corriente para las PyMEs y MiPyMEs.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 5 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 5 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 5 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 1 semana
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 1 semana
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por