“La situación es muy preocupante y urgente para la sociedad en su conjunto”, dijo Guillermo Siro

El titular de CEPBA consideró que la inflación pega en la línea de flotación a las PyMEs.

15 octubre, 2022

El presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, tras conocerse el índice de precios al consumidor mensual, manifestó que “con estos niveles de inflación, aunque en septiembre retrocedió al 6,2%, se sigue poniendo a los argentinos en una situación sumamente delicada”

“El sector comercial, las PyMEs y los servicios siguen remando en dulce de leche porque hoy es muy difícil vender y no perder frente al alto costo de reposición y eso nos obliga no solo a resignar rentabilidad, sino que en muchos casos pone en riesgo la sustentabilidad de la actividad y por eso la situación sigue siendo preocupante”, agregó.

El dirigente empresarial resaltó que “más allá del juego discursivo que pone a nuestro sector como único responsable, nos obliga a señalar que el problema son los costos y no solamente los precios”

“Es cierto que en septiembre hay algunas décimas por debajo del 7%, con un 6,2 % y lo cierto es que estamos muy cerca de una inflación anual del 100%. Eso pega en la línea de flotación de las PyMEs generando una pronunciada baja del consumo, que en setiembre cayó un 3,5% según el informe mensual que hace CAME”, señaló el titular de CEPBA.

Asimismo, indicó que “en realidad no hay mucho entusiasmo en comerciantes y empresarios y yo agregaría que hay mucha incertidumbre por la escalada inflacionaria o esta suerte de naturalización del paisaje donde se repiten las malas noticias sobre el aumento generalizado de precios”

Siro afirmó que “se viene hablando de dialogar para formalizar un acuerdo de precios y salarios y eso es lo que venimos reclamando desde hace meses y veo muy bien que se haga cuanto antes, pero también el estado debe sentarse como un actor protagonista y corresponsable del aumento de costos”.

Finalmente, sostuvo que “al menos deberían mandarse señales desde el gobierno, involucrando a todos los sectores políticos de la oposición, a los empresarios, comerciantes y sindicatos, para lograr un acercamiento”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 19 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 19 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por