Aranguren informó que la perspectiva es que no haya cortes masivos de energía

22 enero, 2016

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, afirmo hoy que la perspectiva para las próximas horas es “mantener el servicio sin apelar a cortes masivos de electricidad”, a pesar de que se prevé un consumo récord por la ola de calor que se registra en gran parte del país.

Aranguren informó que ayer jueves, a las 14.35, se registró un nuevo récord de demanda que alcanzó los 24.609 megawatts de potencia y que se proyecta un estimado para las próximas horas de 25.300MW, aunque “estamos viendo que puede ser superior”.

“Se pudo cumplir con la demanda a partir de los 23.000MW generados localmente y el resto importados, principalmente de Brasil y Uruguay”, precisó el Ministro en una rueda de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno para informar sobre la situación.

Dijo que ante a las altas temperaturas registradas en varias provincias se hará frente a la demanda estimada para las próximas horas con mayor cantidad de energía importada y reservas propias.

Renovó su pedido a la población para setear a 24 grados el uso del aire acondicionado, especialmente en el horario pico de las 13.30 y las 16.30, porque “con esos pequeños esfuerzos podemos sobrellevar la situación”.

Informó que se ha dispuesto “una mayor cantidad de cuadrillas de mantenimiento para hacer frente a la demanda de distribución eléctrica y confiamos en que vamos a ir mejorando la atención al usuario”.

Señaló, además, que hoy el foco está puesto en lograr una mayor generación de energía y advirtió que la presencia de camalotes en las aguas han provocado taponamientos en las tomas de agua frente a la Costanera de la Ciudad de Buenos Aires y, consecuentemente, “también afecta a esa generación de energía”.

Aranguren reiteró que la ausencia de inversiones en los últimos 10 años llevó al país a vivir situaciones de cortes, pero sostuvo que en los próximos dos años “esa emergencia se podrá solucionar y tener un servicio acorde con los países más importantes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por