ARBA extendió el plan de regularización de deuda para pymes

28 mayo, 2020

A través de la red social Twitter, Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que prorroga hasta el 31 de julio próximo el plan de regularización de deudas destinado a micro, pequeñas y medianas empresas.

El programa de facilidades que vencía el 31 de mayo, contempla la quita total de intereses, multas y punitorios, abarca deudas vencidas al 31 de diciembre de 2019, (tanto en estado judicial como prejudicial), planes de pago caducos y vigentes e incluye a los impuestos Inmobiliario, Básico y Complementario; Automotores; Ingresos Brutos y Sellos. En algunos casos la condonación puede alcanzar el 70% del monto total adeudado.

El programa permite a pagar en un plazo de hasta 10 años, 120 cuotas, con un interés fijo, o bien en tres cuotas sin intereses de financiación.

Respecto a contribuyentes que posean deuda en instancia judicial, también prevé el levantamiento automático de los embargos con la sola adhesión al programa.

La suscripción se realiza por internet y los beneficios se encuentran segmentados de manera progresiva por tamaño y tipo de empresa, haciendo una distinción entre las que son micro, pequeñas y medianas.

Girard indicó que decidieron “extender la vigencia del plan de pagos, para que a medida en que se vayan retomando actividades las empresas puedan acceder a los beneficios de la moratoria”.

Las microempresas, no deben abonar anticipos y el capital puede ser financiado con tasas de entre 1,5% y 2,75%, según el plazo elegido; mientras que las pequeñas tienen que pagar anticipos que van del 5% al 15%, y cuentan con tasas de interés de entre 1,75% y 3%, de acuerdo con la cantidad de cuotas del plan.

Las medianas deben abonar un anticipo que varía del 5% al 20%, con tasas de interés de entre 2% y 3%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 22 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por