ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

20 enero, 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha publicado la Resolución General 5638/2025, que establece un procedimiento excepcional para la devolución de los saldos a favor del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) de los agentes de percepción y liquidación.

El impuesto PAIS, creado por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Ley N° 27.541) se aplicó a operaciones en moneda extranjera realizadas por sujetos residentes en Argentina entre diciembre de 2019 y diciembre de 2024. Durante este período, los agentes encargados de percibir el impuesto cometieron un error común: ingresaron percepciones en exceso, generando saldos a su favor. Dado que el impuesto ha dejado de regir, los agentes no pueden compensar estos saldos en declaraciones futuras del mismo tributo, lo que ha llevado a la necesidad de un mecanismo de devolución.

A partir de la resolución, los agentes que hayan ingresado percepciones en exceso podrán optar por un procedimiento de devolución simplificado, disponible para los saldos a favor correspondientes a los períodos fiscales de diciembre de 2024 y enero a marzo de 2025. Para acceder a la devolución, los agentes deberán presentar el formulario F.744 correspondiente a dichos meses, generado a través del “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”.

Compensación en cuotas

La devolución se realizará mediante un mecanismo de compensación contra las obligaciones del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, utilizando el servicio “Sistema de Cuentas Tributarias” con clave fiscal. Esta compensación será posible hasta el 30 de mayo de 2025.

En cuanto a la utilización de los saldos a favor, la resolución establece limitaciones progresivas: hasta el 31 de enero de 2025, los agentes podrán utilizar hasta un 33,33% del saldo; hasta el 28 de febrero de 2025, hasta un 66,66%; y desde el 1 de marzo hasta el 30 de mayo de 2025, podrán aplicar el 100% restante.

También establece el cálculo de intereses a favor de los agentes que no utilicen el saldo a favor de inmediato. Los intereses se calcularán sobre el monto remanente en distintas fechas: hasta el 31 de enero de 2025, sobre el 66,67% del saldo; y hasta el 28 de febrero de 2025, sobre el 33,34% restante. Estos intereses podrán ser utilizados únicamente para la compensación de las obligaciones fiscales mencionadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 7 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 3 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 5 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 5 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 6 días
Por