“Argentina debe tener una política de Estado alrededor de la ciencia y la tecnología”, dijo Sergio Massa

28 diciembre, 2018

El líder del Frente Renovador se reunió con científicos para analizar la crisis que está viviendo ese sector en materia presupuestaria. “La ciencia y la investigación construyen las noticias del mañana. Argentina debe tener una política de estado alrededor de la ciencia y la tecnología”, remarcó.

Acompañado por los diputados nacionales Marco Lavagna, Gustavo Bevilacqua y José De Mendiguren, Sergio Massa se reunió en la Sociedad Científica Argentina (SCA), con sede en Ciudad de Buenos Aires, con miembros de esa entidad y de la Asociación Química Argentina (AQA).

En ese contexto, el líder del FR agradeció a los científicos e investigadores por “la posibilidad de compartir ideas para construir ese mañana de Argentina que nos permita poner en valor el talento y la inteligencia de los argentinos”.

Y continuó: “La ciencia y la investigación construyen las noticias del mañana. Argentina debe tener una política de estado alrededor de la ciencia y la tecnología”.

“El Gobierno, recortando presupuesto a la Ciencia y cobrando impuesto a la innovación, genera pobreza futura además de la pobreza del presente. El Estado debe invertir y los privados que invierten en generar valor desde el conocimiento no tienen que pagar impuestos por esas investigaciones porque le generan riqueza a futuro a la Argentina”, agregó también Massa, que destacó la importancia de “definir un porcentaje del PBI para trasformar el conocimiento y talento de la gente en valor”.

Cabe destacar que la Sociedad Científica Argentina, fundada hace 145 años, es una de las entidades locales más tradicionales, permanentes y altamente representativas del interés por la ciencia vernácula e internacional.

Estuvieron presentes, por la SCA: el Dr. Ángel Alonso (presidente), José María Lentino (secretario); por la AQA: el Dr. Carlos Oscar Cañellas (presidente), el Dr. Isaac Cohen (prosecretario), Claudio Salvador (protesorero), el Dr. Alberto Lazarowski (director), la Dra. Liliana Czornyj, el bioquímico Jorge Rey, el Dr. Jerónimo Auzmendi, la Dra. Amalia Merelli, el Dr. Juan José Capria; y de Argenomics S.A.: el Dr. Guillermo Bramuglia (director científico) y el Dr. Alberto Saúl (CEO).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por