“Argentina debe tener una política de Estado alrededor de la ciencia y la tecnología”, dijo Sergio Massa

28 diciembre, 2018

El líder del Frente Renovador se reunió con científicos para analizar la crisis que está viviendo ese sector en materia presupuestaria. “La ciencia y la investigación construyen las noticias del mañana. Argentina debe tener una política de estado alrededor de la ciencia y la tecnología”, remarcó.

Acompañado por los diputados nacionales Marco Lavagna, Gustavo Bevilacqua y José De Mendiguren, Sergio Massa se reunió en la Sociedad Científica Argentina (SCA), con sede en Ciudad de Buenos Aires, con miembros de esa entidad y de la Asociación Química Argentina (AQA).

En ese contexto, el líder del FR agradeció a los científicos e investigadores por “la posibilidad de compartir ideas para construir ese mañana de Argentina que nos permita poner en valor el talento y la inteligencia de los argentinos”.

Y continuó: “La ciencia y la investigación construyen las noticias del mañana. Argentina debe tener una política de estado alrededor de la ciencia y la tecnología”.

“El Gobierno, recortando presupuesto a la Ciencia y cobrando impuesto a la innovación, genera pobreza futura además de la pobreza del presente. El Estado debe invertir y los privados que invierten en generar valor desde el conocimiento no tienen que pagar impuestos por esas investigaciones porque le generan riqueza a futuro a la Argentina”, agregó también Massa, que destacó la importancia de “definir un porcentaje del PBI para trasformar el conocimiento y talento de la gente en valor”.

Cabe destacar que la Sociedad Científica Argentina, fundada hace 145 años, es una de las entidades locales más tradicionales, permanentes y altamente representativas del interés por la ciencia vernácula e internacional.

Estuvieron presentes, por la SCA: el Dr. Ángel Alonso (presidente), José María Lentino (secretario); por la AQA: el Dr. Carlos Oscar Cañellas (presidente), el Dr. Isaac Cohen (prosecretario), Claudio Salvador (protesorero), el Dr. Alberto Lazarowski (director), la Dra. Liliana Czornyj, el bioquímico Jorge Rey, el Dr. Jerónimo Auzmendi, la Dra. Amalia Merelli, el Dr. Juan José Capria; y de Argenomics S.A.: el Dr. Guillermo Bramuglia (director científico) y el Dr. Alberto Saúl (CEO).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 16 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 24 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por