Argentina exportará carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos

31 marzo, 2021

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que Emiratos Árabes Unidos (EAU), aceptó la propuesta de certificado sanitario para la exportación de carne de cerdo refrigerada y congelada desde la República Argentina.

La decisión, comunicada por el ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente del país árabe a través de la Embajada argentina, se alcanza luego del trabajo realizado entre la cartera agropecuaria, Senasa y la Cancillería, a partir del interés planteado por el sector exportador argentino.

Autoridades emiratíes transmitieron su satisfacción por este avance, con la expectativa de que contribuya a mejorar el flujo de intercambio comercial entre los dos países.

Cabe señalar que si bien el consumo de porcinos y productos que contengan sus derivados se encuentra prohibido por la religión musulmana, EAU permite su  importación, para ser comercializado y consumido por los extranjeros residentes. De esta manera, únicamente se requiere contar con certificación sanitaria (no hace falta certificado Halal).

Se estima que anualmente los Emiratos importan 15.000 toneladas entre carne porcina y subproductos. En 2019, el valor de éstas importaciones alcanzó USD 37,3 millones.

Por su parte, Argentina exportó el año pasado, 25.877 toneladas de carne de cerdo al mundo por un valor total de 55,88 USD millones, lo que representó un incremento del 96% respecto al 2019. Su principal destino fue China, con USD millones 51,35 (22.553 toneladas) representando el 92 % de los envíos al exterior. Le siguen en menor medida, Rusia y Georgia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por