Argentina exportó por primera vez arándanos a China

30 noviembre, 2018

El envío consistió en dos pallets de 360 kilos cada uno de la variedad Emerald, una fruta de tamaño grande y dulce, que es muy apreciada por su buen aspecto. La embarcación hará escala en Estambul, en Hong Kong, y como destino final a la ciudad china de Shenzhen.

“Este un logro de todos los argentinos. Del trabajo conjunto entre el Estado y privados por lo cual debemos estar todos muy orgullosos”, explicó Federico Baya, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), luego de la salida del primer embarque en el aeropuerto de Ezeiza de 720 kilogramos de la fruta fina.

La empresa Berries del Sol que exportó por primera vez arándanos a China, ya comercializó su producción con Rusia, Israel, Canadá, y Estados Unidos.

Por su parte, el miembro del ABC y titular de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (Apama), Alejandro Pannunzio, afirmó que “el mercado se abrió hace un mes. Algunas empresas fueron seleccionadas por la auditoría de las autoridades sanitarias chinas como aceptadas para exportar, entre ellas la nuestra”, contó Pannunzio y reveló que, luego de la noticia de la apertura del mercado chino, “cada empresa seleccionada empezó a hacer su trabajo buscando los clientes, preparando los lotes de acuerdo a los requerimientos. Nosotros hicimos ese camino y logramos hacer esta exportación que va a ser la primera desde Argentina”.

El ABC, que constituye más del 80% de las exportaciones de arándanos de nuestro país, nuclea a las cámaras regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

Argentina es uno de los principales actores en el mercado global, con una actividad exportadora que supera los 20 años. En este sentido, la ubicación geográfica de nuestro país tiene la ventaja de contar con un cultivo de contraestación, lo que permite abastecer de productos en los períodos de baja producción en los países del Hemisferio norte.

El 95% del total producido de los arándanos argentinos se exporta como fruta fresca, reservándose aproximadamente el 2% al mercado local (consumo fruto fresco) y solo el 3% a su industrialización para la producción de jugos, mermeladas y pastas congeladas para helados / yogur y repostería.

En el año 2017, los principales mercados destino fueron: EEUU, Reino Unido y Europa Continental.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 15 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por