Argentina inició cooperación con Japón para el desarrollo portuario‏

6 mayo, 2015

La secretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad Mariana González firmó esta mañana una carta de cooperación para el desarrollo portuario con el Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo del Japón.

“Argentina cuenta con varios puertos y diferentes proyectos de desarrollo en cada uno de ellos, en los que podemos establecer cooperación con Japón”, subrayó la funcionaria.

Argentina inició cooperación con Japón para el desarrollo portuario‏El objetivo de este acuerdo es impulsar los intereses de ambos países en relación con el desarrollo y el funcionamiento de las instalaciones portuarias en la República Argentina.

“Este acuerdo se inserta en el marco más amplio de la relación bilateral de nuestros países, en la que se está avanzando fuertemente y esperamos contar con la posibilidad de financiamiento para nuestro país en materia de infraestructura”, señaló la Secretaria.

Este convenio, que tendrá vigencia hasta 2018, fomenta el intercambio de información entre Japón y Argentina en relación con el desarrollo y el funcionamiento portuario. Asimismo se establece que ambos países cooperarán en otras áreas que puedan ser considerados de interés.

“Este acuerdo es un paso muy importante para el intercambio de experiencias”, afirmó González, y agregó: “Conocemos la historia de Japón y sabemos que ha resuelto en materia de desarrollo portuario situaciones que pueden servirnos como modelo”.

Así Argentina sigue fortaleciendo las relaciones bilaterales con otras naciones en función de generar mejoras de infraestructura y nuevas oportunidades para acrecentar su desarrollo.

Participaron de la reunión junto a Mariana González, el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables Horacio Tettamanti.

Por parte del gobierno japonés firmó el acuerdo el viceministro de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo del Japón Akihiro Nishimura. También participaron el director general de Puertos del Japón y el equipo de la Dirección de la Planificación Política Internacional de la Dirección General de Puertos.

Además estuvo presente en la reunión una delegación de la embajada japonesa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 2 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 3 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por