Argentina recibirá un crédito de U$S 200 millones para mejorar la inclusión digital

El proyecto prevé beneficiar a 350.000 residentes en áreas sin conexión ubicadas en 300 localidades y más sectores.

10 diciembre, 2022

El Directorio del Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento de US$ 200 millones para apoyar la transformación digital de la Argentina y contribuir a cerrar la brecha digital, a través de ampliar la oferta de conectividad, construir una red de centros de datos y realizar actividades de capacitación en habilidades digitales dirigidas a personas y empresas.

El proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura de datos para cerrar la brecha digital en Argentina”, prevé beneficiar directamente a unos 350.000 residentes en áreas sin conexión ubicadas en 300 localidades, a 350.000 empleados del sector público nacional y subnacional y a 15.000 personas, en su mayoría mujeres, que recibirán capacitaciones para fortalecer sus habilidades digitales.

“Vivimos el siglo de la revolución de la tecnología y el conocimiento. La lucha contra la pobreza requiere inexorablemente de inversión en infraestructura y equipamiento para achicar la brecha digital. Este programa de financiamiento para la Argentina no sólo son 200 millones de dólares sino también la oportunidad de que miles de chicas y chicos de todo el país accedan a conectividad y equipamiento para poder achicar esa brecha digital”, sostuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, en declaraciones consignadas por un comunicado del BM.

“La pandemia de Covid-19 mostró la enorme disparidad de acceso digital. Este proyecto invierte en inclusión digital para mejorar el acceso y la calidad de la conectividad en las zonas rurales más postergadas”, afirmó Jordan Schwartz, director del BM para Argentina, Paraguay y Uruguay. Agregó que “la conectividad universal y la mejora de la infraestructura de datos ayuda a garantizar la continuidad de las prestaciones de servicios digitales y a acceder a nuevas oportunidades laborales y comerciales”.

El proyecto financiará la extensión de la infraestructura de banda ancha para proveer acceso a internet en zonas aisladas y asistirá al lanzamiento de cuatro nuevos centros de datos que operarán de manera descentralizada en el país.

Esta red tiene por objetivo mejorar la resiliencia, la eficiencia y la seguridad de los datos, minimizando los impactos de posibles shocks climáticos, y además, los centros de datos priorizarán la eficiencia energética.

Por otro lado, se financiará la oferta de capacitaciones junto con universidades y actores locales para que personas y empresas tengan la oportunidad de mejorar sus habilidades digitales; y se darán incentivos para diseñar, probar e implementar soluciones digitales, incluyendo el apoyo a capacitaciones dirigidas al uso de tecnologías digitales aplicadas a la agropecuaria para promover la eficiencia y la adaptación al cambio climático.

El proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura de datos para cerrar la brecha digital en Argentina” es un préstamo de margen variable, reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de siete años, precisó el BM.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 7 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 14 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por