Argentina, sede del mayor evento portuario

12 junio, 2014

Representantes de toda la industria portuaria del continente, y sobretodo latinoamericana, se reunirán del 26 al 29 de agosto próximo en el XXIII Congreso Latinoamericano de Puertos, organizado por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), entidad con más de cien años que nuclea a los principales puertos en el hemisferio occidental.

El evento, tendrá como epicentro el punto geográfico de integración de tres países, y contará con el majestuoso marco de las Cataratas del Iguazú.

La actividad es convocada por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias – AAPA, el Gobierno de Misiones, los Puertos de Bahía Blanca, Buenos Aires, La Plata, Madryn, Quequén, Rosario, y el Consejo Portuario Argentino.

Para la Conferencia Inaugural se han invitado al Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona; al Ministro de la Secretaría de Puertos de la Presidencia de la República del Brasil, Antônio Henrique Pinheiro Silveira, y al Ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo; de quienes se espera que presenten las políticas de inversión en infraestructura y desarrollo portuario que están implementando en cada uno de sus países.

El programa contempla dos módulos especialmente dedicados a tratar el tema de las Hidrovías y los Puertos Fluviales, teniendo en cuenta que el encuentro se desarrolla a la vera del Paraná, uno de los ríos más importantes del mundo en el tema del desarrollo hidroviario.

Hay gran interés en la participación de referentes y autoridades del ámbito portuario internacional, entre los que se destacan: Kurt Nagle, Presidente de la AAPA; Robert West, Estratega Principal de Worley Parsons; Franc Pigna, Gerente Director de AEGIR; Carlos Gallegos, Asesor de Puertos del Estado; Raúl Torre Gamboa, Director General de la API Puerto Progreso; Paulo André Castro Holanda, Director Presidente de Companhia Docas do CEARÁ; Jorge Durán, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos; Allan Hidalgo Campos, Presidente, de la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo de la Vertiente Atlántica de Costa Rica; Tay Yoshitami, CEO del Puerto de Seattle; Francisco Javier González Silva, Presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica; Hans Hesen, Director comercial para Latinoamérica de IHC Merwede; Carlos Urriola, Gerente General de Manzanillo International Terminal; Juan Carlos Montás, Viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones y Presidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de República Dominicana; Augusto García Rodríguez, Director Ejecutivo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena; Ricardo Dos Santos, Presidente de Cámara de Terminales y Puertos Privados de Paraguay; Régis Soenen, Director de Ordenamiento territorial y Medio Ambiente del Puerto de Rouen; Alberto Díaz, Presidente de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay; Horacio Tettamanti, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación; Héctor Alfredo Duarte Chávez, Presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos de Paraguay; y MárioPovia, Director de la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq) de Brasil.

Los puertos argentinos, tendrán un espacio especial, en el que presentarán su enfoque sobre su integración con América Latina y el Mundo. El panel, estará compuesto por Hugo Borelli, Presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y Presidente de la Delegación Latinoamericana de AAPA; Sergio Borrelli, Interventor de la Administración General de Puertos y Presidente del Consejo Portuario Argentino; Marcos Nicocia, Presidente de la Administración de Puertos de Puerto Madryn; Mariano Goyenechea, Presidente del Directorio del Consorcio de Gestión de Puerto La Plata; Martín Caraffo, Presidente del Directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Ángel Elías, Presidente del Directorio del Ente Administrador de Puerto Rosario.

Los interesados pueden acceder a todos los detalles del Congreso a través de la página web www.aapa2014argentina.com en versiones español, inglés y portugués o enviar un mail con su consulta a Info@aapa2014argentina.com.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Las políticas de Milei pueden destruir definitivamente el sector neumático de la Argentina”

Pedro Wasiejko alertó que Pirelli y Fate podrían seguir los pasos de Bridgestone.

Hace 11 horas
Por

El gobierno de Milei concretó su primera privatización

IMPSA, emblemática metalúrgica de la familia Pescarmona, había sido estatizada en 2021.

Hace 1 día
Por

Compromiso, calidad y futuro: la historia de Metalúrgica Gerbaudo

La PyME cordobesa marca un camino en la industria metalúrgica con innovación y compromiso familiar.

Hace 2 días
Por

Tandanor culmina trabajos en el Xin Shi Ji 25

Las reparaciones incluyen mejoras en la propulsión, el casco y el sistema de fondeo.

Hace 3 días
Por

Metalurgia: leve respiro en diciembre, pero un año crítico en el balance

El sector registró una mejora mensual del 1%, aunque acumuló una caída del 12,1% en 2024.

Hace 4 días
Por

Un proyecto minero generaría más de 7 mil puestos de trabajo en Chubut

El presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros se refirió al proyecto Navidad.

Hace 4 días
Por