Argentina y Uruguay acordaron veda temporal a la pesca de merluza

8 julio, 2022

La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo de Argentina y Uruguay dictó una veda temporal para la captura de merluza debido a la “concentración de ejemplares juveniles” que “es necesario proteger”.

La medida estará vigente durante todo el tercer trimestre de 2022 en un área específica del océano Atlántico delimitada por cinco puntos geográficos frente a la costa atlántica uruguaya.

La resolución “prohíbe desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2022, inclusive, la pesca de la especie merluza (Merluccius hubbsi), así como la utilización de todo tipo de artes de pesca de fondo” en el área comprendida por los cruces entre el paralelo 35°03′ de latitud sur (S) y el meridiano 52°53 de longitud oeste (O); 35°18’S y 52°30’W; 36°27’S y 53°45’W; 36°54’S y 54°12’W; y, finalmente 36°31’S y 54°36’W. El no acatamiento de esta decisión se considerará “un incumplimiento grave”, se explicó.

La prohibición pretende contribuir a “la explotación racional de la especie merluza (Merluccius hubbsi) mediante el establecimiento de áreas de veda que protejan las concentraciones de juveniles de esta especie en la Zona Común de Pesca”.

La resolución fue emitida en virtud de disposiciones derivadas del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo. Se produjo pocos días después de un acuerdo sobre las subvenciones a la pesca en la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebrada en Ginebra.

Argentina es uno de los países que sufren los efectos económicos y medioambientales de la pesca a gran escala en la Zona Económica Exclusiva (ZEE). El Banco Mundial estima que las pérdidas económicas anuales por la sobrepesca ascienden a 83.000 millones de dólares. La parte de la población de peces en niveles insostenibles pasó del 10% en 1974 al 34,2% en 2017.

El reciente acuerdo alcanzado por la OMC tiene cláusulas que pueden limitar el alcance de futuras regulaciones y dejó fuera del acuerdo las subvenciones al diésel utilizado por los barcos, que supone gran parte del apoyo económico a la sobrepesca, se informó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 2 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 7 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por