Argentinos y brasileños compartirán un seminario sobre Transporte de Cargas por Carreteras

El evento, organizado por el departamento de Transporte Internacional de FADEEAC, se realizará el martes 20 de septiembre.

16 septiembre, 2022

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), anunció la realización del Primer Seminario Argentino-Brasileño sobre Transporte Internacional de Cargas por Carreteras. El evento es organizado por el Departamento Transporte Internacional y tendrá lugar el martes 20 de septiembre, desde las 1, en Sánchez de Bustamante 54, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro surge como consecuencia de los reclamos e intercambios planteados por los empresarios durante los Talleres que desarrolla el Departamento Transporte Internacional antes de cada Consejo Federal de FADEEAC.

Se nutre de los debates realizados a lo largo de los años a través del Consejo Empresarial de Transporte Internacional de Cargas por Carretera del MERCOSUR (CONDESUR), un espacio fundamental para la elaboración de soluciones conjuntas desde el sector privado.

“Entendemos que el trabajo mancomunado entre las instituciones es el único camino para generar soluciones duraderas”, dijo la directora del Departamento de Transporte Internacional, Silvia Sudol. Por este motivo, FADEEAC se encuentra enfocada en visibilizar la problemática que atraviesan las empresas de transporte internacional.

El Seminario se dividirá en dos bloques. Desde las 11, se abordará la temática “El transporte internacional de cargas por carreteras en el MERCOSUR y en el mundo. Situación actual. Problemáticas. Visión del sector”. Estará a cargo de Esteban Canteros, empresario y presidente de la Asociación de Transportistas Argentinos de Carga Internacional (ATACI), una de las 44 Cámaras de Transporte asociadas a FADEEAC, y Matías Ferrari, dirigente empresario de Brasil.

A las 12:30, será el turno del segundo bloque, con las exposiciones de Francisco Cardoso, presidente de la Asociación Brasileña de Transportistas Internacionales (ABTI) y miembro del Servicio Social de Transporte y el Servicio Nacional de Aprendizaje del Transporte de Brasil (SEST/SENAT); Mariana Sapia, Coordinadora del Sistema de Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional y Sebastián Álvarez, Director del Sistema Nacional de Infracciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV); Tomas Raspall, Director Nacional de Investigación de Sucesos Automotores en la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y representantes de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 5 días
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 semana
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 1 semana
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 1 semana
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 1 semana
Por