Así serán los petroleros que se están construyendo en el astillero de Puerto Real

2 mayo, 2016

Estos astilleros tendrán unas dimensiones colosales: 156.000 toneladas de peso y 264 metros de eslora. Apto para navegar con 175.000 metros cúbicos de crudo por el Canal de Suez. El primero de ellos estará a flote a finales de 2017.

Hacía 20 años que un astillero público español no tenía un contrato para construir un gran petrolero. Esta semana ha empezado en Puerto Real, en Cádiz, la fabricación del primero de cuatro buques encargados a Navantia.

La fabricación de un petrolero tipo Suezmax es muy laboriosa. Tres millones de horas necesitan los cuatro buques cisterna que Navantia ya ha empezado a construir para una compañía española y otra francesa.

Todo un gigante naviero de dimensiones colosales: 156.000 toneladas de peso y 264 metros de eslora. Apto para navegar con 175.000 metros cúbicos de crudo por el Canal de Suez. Serán necesarias 20.000 toneladas de acero llegado de Corea para su confección, planchas que ya se están cortando para darles forma.

La construcción de los cuatro astilleros va a generar más de 3.000 puestos de trabajo. El 85% de esos empleos están dirigidos a las empresas auxiliares del sector. El primero de estos astilleros estará a flote a finales de 2017.

Fuente: antena3

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Se acerca la 5ta edición del Congreso Nacional PyME

El encuentro se realizará el 27 de junio en La Rural y reunirá a importantes especialistas.

Hace 23 horas
Por

De la culpa a la innovación: una empresa que convirtió el plástico en motor de sostenibilidad

Ecotécnica nació de una revisión crítica de su pasado y hoy lidera un esquema de economía circular con resultados concretos.

Hace 3 días
Por

Vicentín busca ponerse de pie con determinante impulso sindical

La histórica empresa santafesina retoma su actividad gracias a la presión gremial y el ingreso de nuevas empresas proveedoras de semilla.

Hace 4 días
Por

“Estamos a la altura de las mejores fábricas de soda, agua y hielo del país”

María del Carmen Hermida repasó la historia de la empresa familiar que no deja de ganar mercados.

Hace 1 semana
Por

El nuevo arancel de EE.UU. al acero latinoamericano amenaza el desarrollo regional, según Alacero

La asociación regional pide diálogo para proteger el comercio justo y la industria siderúrgica de la región.

Hace 1 semana
Por

Decodificando los negocios: la importancia de la comunicación multilingüe en la industria

La correcta interpretación de idiomas es clave para el éxito del comercio exterior.

Hace 1 semana
Por