Intensa actividad y producción en el “Astillero Benavídez”

12 marzo, 2018

En su planta bonaerense de Tigre, Astillero Benavidez está trabajando a muy buen ritmo. Como muestra de ello, en la última semana sus instalaciones fueron escenario de la botadura y entrega de siete embarcaciones de distintos diseños.

Dos de ellas marcharon al sur. Precisamente se trata de pesqueros que serán destinados a la captura de centolla en aguas del Canal de Beagle y Puerto Almanza, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La tercera de las construcciones navales es un transporte de turistas que navegará en el dique Los Caracoles, provincia de San Juan.

Asimismo, llegan al puerto de San Martín en San Lorenzo, Santa Fe, dos naves de amarre, carga y pasajeros, en tanto que otro par de lanchas tendrá como función trasladar pasajeros en las aguas del río Pilcomayo, provincia de Salta.

El titular de la empresa y presidente de ABIN, Jorge Varela, expresó su satisfacción por la culminación de los barcos e indicó que “tenemos mucha tarea, demanda y expectativas, siempre en el mercado interno, ya que nos resulta imposible competir a nivel internacional por el alto costo impositivo”.

Al respecto precisó que “países limítrofes como Uruguay o Brasil, puede importar sus insumos sin impuestos. Nosotros pagamos el 21% cuando traemos motores, chapa, plástico reforzado… No le pedimos dinero al Estado, sino que nos exima de algunos costos para poder exportar e ingresar divisas al país”.

En el mismo sentido Varela señaló que “es una verdadera pena que se haya vetado parcialmente la Ley de Industria Naval. Los empresarios del sector queremos trabajar, invertimos todo en nuestro país y podemos generar muchos puestos de trabajo desde esta industria. En otros tiempos desde nuestro astillero hemos vendido a países de la Comunidad Europea, Chile, Uruguay, Brasil. Nuestros astilleros producen con gran calidad, el problema son las cargas impositivas”.

El empresario recordó que “entre 2017 y lo que va del 18, Astillero Benavídez ha entregado 11 naves al puerto de San Antonio Este con cabina a proa” y anticipó que en los próximos días “iniciaremos la construcción de 8 embarcaciones para parques nacionales e ingresará una Patrullera de Prefectura para hacerle la remoción y ponerle motores nuevos. Además, hay prestadores de transporte de pasajeros que piensan renovar sus flotas”.

“Astillero Benavidez” realizó botaduras simultáneas
“Astillero Benavidez” realizó botaduras simultáneas

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Realizarán la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Argentina

Participarán referentes argentinos e internacionales del sector.

Hace 2 días
Por

“En 2017 la matrícula femenina de la carrera de Logística, apenas superaba el 17% y hoy llega a 40%”

El dato fue revelado a Ser Industria por la abogada Cecilia Conci.

Hace 3 días
Por

Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

Hace 3 días
Por

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 6 días
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 6 días
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 6 días
Por