ATE repudió expresiones de Macri

14 julio, 2018

La Comisión Administrativa de ATE Ensenada repudió enérgicamente las palabras vertidas por el Presidente de la Nación Mauricio Macri quien se reunió con familiares de los tripulantes de los buques San Antonino, Repunte y Rigel y ante la pregunta sobre porque se compraban barcos al exterior en vez de hacerlos en Astillero Río Santiago (ARS) expresó que “habló con el empresario naviero Vito Contessi y este le dijo que al ARS había que dinamitarlo”.

“Estas palabras son un ataque directo a la rica historia de Astillero Río Santiago que no debemos dejar pasar. Decididamente fue la gota que rebalsó el vaso y nos hace reafirmar que no sólo el gobierno le ha dado la espalda al ARS y a toda la industria naval, sino que también lo pretende desprestigiar públicamente. Creemos que es vergonzoso y genera un profundo rechazo que un presidente argentino replique semejante frase, teniendo en cuenta su cargo y embestidura”, dice el comunicado de ATE.

Asimismo, en el texto sostienen que “lamentablemente, y a pesar de múltiples gestiones, reuniones y proyectos encarados por esta organización gremial, Mauricio Macri aún no comprende o quizás prefiere ignorar la importancia estratégica para el país que representa el ARS, cuyos trabajadores daremos la vida por defenderlo. Que esto quede bien en claro, además de seguir luchando por financiamiento, inversión, trabajo y desarrollo enfrentaremos con todas la fuerzas a aquellos que se atrevan a avanzar sobre esta empresa”.

“Desde ya le exigimos al presidente Macri una inmediata aclaración sobre esta insultante frase y esperamos una respuesta satisfactoria y que este a la altura de las circunstancias y el cargo que ocupa”, finaliza el escrito.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por