Aumento salarial del 70% para los trabajadores de puertos privados

Con este aumento, sumado a los dos de la semana pasada, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) cerró las paritarias de sus tres ramas.

5 septiembre, 2022

Desde el sindicato que conduce Pablo Palacio, informó el cierre de paritarias para los trabajadores privados de la rama de puertos con un aumento salarial del 70% en ocho meses, con una revisión, conforme al índice inflacionario, para marzo del año 2023.

URGARA a través de un comunicado explicó que el acuerdo para puertos privados establece “un incremento del 35% no remunerativo a partir del mes julio de 2022 hasta septiembre del corriente año, sobre la base de los salarios al 30 de junio del 2022. Asimismo, “el retroactivo de julio y agosto se cobrará con los haberes de septiembre, pero antes del 10 de dicho mes se recibirá un anticipo según la categoría (Categoría 1A: $230.000, 1B: $200.000, 1C: $200.000, 2: $175.000, 3: $160.000)”.

Además, el sindicato comunicó que, de este 35% de aumento, un 20% pasa al básico en octubre y un 15% sigue no remunerativo, sumándose otro 15% hasta febrero del 2023 conformando así un 30% no remunerativo.

Para completar el aumento salarial, se señaló que “en febrero de 2023 ese 30% no remunerativo pasará al básico y se le suma un 20% más”. Y se estableció una revisión de convenio por inflación a partir del 1 de marzo de 2023.

“Es importante tener en cuenta que todas las sumas no remunerativas tienen impacto en todos los adicionales de convenio, SAC, plus vacacional, horas extras. Y para mejor control, que todo aumento salarial del presente acuerdo tiene como base de cálculo los salarios al 30 de junio de 2022” concluyó URGARA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 20 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 1 semana
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por