Avances tecnológicos que redefinirán la logística en el 2024

El sector se prepara para una revolución tecnológica que promete transformar operaciones y servicios.

15 marzo, 2024

El 2023 fue un año marcado por el uso y la adopción de diversas tecnologías en distintos sectores socioeconómicos. En este sentido, en el 2024 se espera que esta evolución tecnológica alcance nuevas alturas, sobre todo en sectores como la logística que buscan optimizar aún más sus operaciones, productividad y servicios de atención al cliente.

Asimismo, la interconexión global, la automatización y la digitalización han redefinido la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas, generando cambios significativos en este ámbito clave para el comercio.

“En el sector logístico, la llegada de diversas tecnologías ha generado cambios sustanciales. La adopción masiva de sistemas de rastreo en tiempo real, la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la gestión de inventarios y la optimización de rutas gracias a algoritmos avanzados son sólo algunos ejemplos. Estas innovaciones han agilizado procesos, reducido costos, mejorado la eficiencia operativa y hasta incrementado prácticas más sostenibles y pensadas en el cuidado del medio ambiente, permitiendo a las empresas adaptarse a un entorno comercial cada vez más competitivo”, expresó Gabriel Garcia, Director de Operaciones de Celsur Logística.

Tecnologías que dominarán el sector logístico

  • Internet de las cosas (IoT): la capacidad de conectar dispositivos y sensores a través de la red ofrece un monitoreo en tiempo real de la cadena de suministro. Desde el seguimiento de activos hasta el control de la temperatura en el transporte de productos sensibles, el IoT revolucionará la visibilidad y la gestión logística.

  • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning: algoritmos avanzados de IA y aprendizaje automático mejorarán la toma de decisiones en la logística. Desde la predicción de demanda hasta la optimización de rutas, estas tecnologías impulsarán la eficiencia y reducirán errores.

  • Robótica en almacenes: la automatización robótica en almacenes, desde robots de picking hasta sistemas de embalaje automatizado, agilizará las operaciones logísticas y permitirá una mayor velocidad en la manipulación de mercancías.

  • Blockchain: la tecnología de cadena de bloques proporcionará una mayor transparencia y seguridad en las transacciones logísticas. La trazabilidad mejorada y la autenticación de productos serán fundamentales en la lucha contra la falsificación y la pérdida de mercancía.

  • Tecnología RFID: con esta tecnología los almacenes pueden gestionar inventarios de manera más precisa, reduciendo errores y pérdidas. Además, agiliza los procesos de entrada y salida de mercancías, acelerando la distribución y minimizando los tiempos de espera.

La tecnología impulsa una logística inteligente y ecológica.

Estas tecnologías aumentan la eficiencia operativa, incrementan la competitividad y reputación de las empresas. También mejoran la experiencia del cliente, dan mayor visibilidad, entregas más rápidas y precisas.

“Sin duda, el futuro de la logística estará intrínsecamente ligado a la evolución tecnológica. Se espera que la integración aún más profunda de la inteligencia artificial, la expansión del IoT y el desarrollo continuo de tecnologías emergentes allanen el camino para una logística aún más eficiente, sostenible y adaptable a las demandas cambiantes del mercado global”, finalizaron desde Celsur Logística.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 11 horas
Por

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 6 días
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 6 días
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 6 días
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 7 días
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 1 semana
Por